Afectaciones a comercios por bloqueos de taxistas en Veracruz

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

Canaco Veracruz estima una pérdida del 20% en el sector comercio y restaurantero por protestas

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) Servytur Veracruz, José Tomás Méndez Valerio, reconoció que los bloqueos realizados el lunes por taxistas provocaron pérdidas en los negocios ubicados en la zona conurbada.

Méndez Valerio señaló que, aunque aún no se tiene una cifra exacta de las pérdidas, la estimación es que hubo una afectación cercana al 20 por ciento en el sector. La interrupción en las actividades comerciales durante esas horas impactó directamente en las ventas y operaciones de varias empresas.

El dirigente empresarial destacó que esas pérdidas económicas podrían variar entre un 20 y un 25 por ciento, afectando especialmente a los sectores comercio y restaurantero. La afectación no se limitó solo a estos rubros, sino que también impactó a otros sectores relacionados con el transporte y a la ciudadanía en general.

En sus declaraciones, Méndez Valerio agregó que los sectores más perjudicados por los bloqueos fueron el comercio, los restaurantes, el transporte y también los propios ciudadanos. La interrupción de las vías principales causó incomodidad y retrasos en actividades cotidianas, afectando la movilidad y el acceso a servicios básicos.

El representante de la CANACO insistió en que no está en contra de las manifestaciones en sí, pero subrayó la importancia de encontrar mecanismos que permitan que ambas partes puedan salir beneficiadas. La búsqueda de soluciones pacíficas y dialogadas es fundamental para evitar que las protestas generen mayores perjuicios a la economía y a la población.

Asimismo, Méndez Valerio expresó que las manifestaciones y bloqueos afectan directamente a la ciudadanía, ya que muchas personas tenían citas médicas, laborales o compromisos importantes que se vieron alterados por la interrupción del tránsito. La afectación social y económica derivada de estas protestas genera un impacto negativo en la calidad de vida de los habitantes de la zona.

El lunes, diversas organizaciones de taxistas llevaron a cabo protestas y bloquearon los accesos principales a la zona conurbada Veracruz-Boca del Río. La movilización fue en rechazo a las nuevas tarifas que el gobierno estatal implementó, generando una situación de tensión en la región. La protesta se dio en un contexto donde las autoridades buscaban resolver las diferencias en torno a la regulación del transporte y las tarifas vigentes.

Estas acciones de los taxistas provocaron un efecto dominó en la economía local, afectando a negocios y ciudadanos que dependían de la circulación normal en la zona. La situación refleja la tensión entre las demandas de los transportistas y la necesidad de mantener la movilidad y la estabilidad económica en el área.

Es importante destacar que, a pesar de las molestias ocasionadas por las protestas, la intención de los taxistas fue manifestar su postura respecto a las tarifas, aunque las acciones hayan tenido repercusiones en la economía y en la vida cotidiana de la población. La búsqueda de un diálogo que permita resolver estas diferencias sigue siendo fundamental para evitar que futuras movilizaciones afecten aún más a la comunidad.

Compartir este artículo