La Coordinadora de Prevención de las Violencias y Discriminación hace un llamado a reflexionar sobre los comentarios de El Chicharito
La Coordinadora de Prevención de las Violencias y Discriminación, Tania Hernández, ha instado a la sociedad a “imaginemos cosas chingonas donde no hay violencia contra las mujeres”, en respuesta a los recientes comentarios de Javier “Chicharito” Hernández que fueron criticados por su tono misógino y machista. Hernández expresó su preocupación por la influencia de figuras públicas como el futbolista, ya que refuerzan estereotipos que limitan el rol de las mujeres a tareas domésticas. En este sentido, Tania Hernández señaló la importancia de desafiar estas ideas preconcebidas y fomentar un cambio cultural que promueva la igualdad de género. Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de reconocer que la violencia contra las mujeres no se limita a lo físico, sino que también existen formas más sutiles y dañinas de violencia.
En otro orden de ideas, Hernández abordó el caso de Marianne Gonzaga, quien fue liberada tras la decisión de la víctima, Valentina Gilabert. La Coordinadora explicó que Valentina optó por un proceso de reparación y transformación, lo cual llevó a un cambio en la sentencia de Marianne. Este caso, según Hernández, pone de manifiesto la complejidad de las dinámicas de violencia de género y la importancia de empoderar a las víctimas en la toma de decisiones. Por último, Tania Hernández destacó la persistencia de ideales románticos nocivos que perpetúan la violencia de género.
En este sentido, hizo referencia al caso de Beatriz Maldonadon y a la disparidad en las sentencias judiciales entre agresores de distinto género. La periodista Karen Torres Aguilar cuestionó estas diferencias y lamentó la falta de equidad en el sistema judicial.