Alcalde de Nogales, Sonora, confirma cancelación de visa por EU

Redacción
2 minutos de lectura
Foto: Especial

El presidente municipal Juan Francisco Gim Nogales anunció que Estados Unidos le retiró la visa, en medio de polémicas por su postura sobre políticas migratorias.

El presidente municipal de Nogales, Sonora, Juan Francisco Gim Nogales, confirmó a través de sus redes sociales que Estados Unidos le retiró la visa para ingresar a ese país. En un video difundido en sus plataformas oficiales, el alcalde expresó: “Efectivamente, el gobierno de Estados Unidos ha tomado una medida respecto a mi situación migratoria, la cual respeto”.

Gim Nogales ha sido objeto de controversia en semanas recientes por su respaldo a las políticas migratorias del expresidente Donald Trump. Aseguró que mantiene la tranquilidad y la paz, y que no ha sido acusado de ninguna conducta indebida.

Hasta la fecha, al menos cinco políticos mexicanos han reportado públicamente la cancelación de sus visas por parte del gobierno estadounidense en 2025. La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, informó que ella y su esposo, Carlos Torres Torres, perdieron sus visas de turista.

Asimismo, el alcalde de Puerto Peñasco, Óscar Eduardo Castro Castro, fue informado de la revocación de su visa el 10 de junio, mientras cruzaba la frontera desde San Luis Río Colorado con su familia. Por su parte, el presidente municipal de Matamoros, Tamaulipas, Alberto Granados Fávila, negó tener problemas legales y afirmó que la retirada de su visa fue parte de una “revisión de rutina”.

Aunque la Embajada de Estados Unidos en México ha señalado que los registros migratorios son confidenciales y que las decisiones sobre visas no necesariamente implican sanciones, medios reportan que Washington estaría elaborando una lista informal de funcionarios mexicanos relacionados con actividades ilícitas, lo cual podría explicar las cancelaciones en aumento.

PRINCIPIOS DE REDACCIÓN:

Datos inalterables, nombres y cargos correctos, uso preciso de nomenclatura oficial, tono objetivo y estructura clara, priorizando la información esencial y declaraciones verificables.

Compartir este artículo