Sheinbaum niega que México deba disculparse con Israel Vallarta

Redacción
3 minutos de lectura
Foto: Especial

La Presidenta de México afirma que la ley es la que determina si debe ofrecerse una disculpa oficial a Vallarta tras su exoneración

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que el Estado mexicano no tiene intención de ofrecer una disculpa oficial a Israel Vallarta, quien pasó casi 20 años en prisión sin haber sido sometido a juicio. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria fue clara en señalar que la ley es la que determina si corresponde o no una disculpa pública.

“Él (Israel Vallarta) lo tiene que solicitar, la ley es muy clara. Tiene que evaluarse con respecto a la ley”, manifestó Sheinbaum Pardo, en respuesta a la posibilidad de que el Estado mexicano emita una disculpa formal. La declaración surge después de que Vallarta fue liberado el pasado viernes, tras que una jueza federal lo absolvió de los delitos de secuestro, delincuencia organizada y posesión de armas exclusivas de las Fuerzas Armadas.

El exreo salió del penal conocido como El Altiplano, en un momento en el que su situación legal cambió radicalmente tras la resolución judicial que avaló su inocencia. La decisión judicial se dio después de que Vallarta permaneciera casi dos décadas en prisión preventiva, sin proceso ni sentencia en su contra, lo que generó un amplio debate sobre las fallas del sistema de justicia en México y la protección de los derechos humanos.

Al respecto, Sheinbaum Pardo reiteró que la posibilidad de una disculpa no es un asunto personal ni subjetivo, sino que está claramente regulada por la legislación vigente. La mandataria recordó cómo fue detenido Israel Vallarta y enfatizó en que cualquier acción de este tipo debe seguir los procedimientos establecidos por la ley.

“Hay una ley que especifica cómo debe hacerse, y nosotros respetamos ese marco legal”, afirmó Sheinbaum. La funcionaria también hizo hincapié en que la justicia debe ser aplicada de manera imparcial y que cualquier reconocimiento o reparación debe estar fundamentado en los procedimientos legales correspondientes.

La noticia de la liberación de Israel Vallarta generó diversas reacciones en el ámbito público y político. Sin embargo, la postura oficial del Gobierno de México continúa siendo que la ley es la que rige este tipo de acciones y que no se puede emitir una disculpa sin que exista una solicitud formal y un proceso jurídico que la respalde.

Al cierre de esta edición, la ley sigue siendo la principal guía en estos casos, y la posibilidad de una disculpa oficial por parte del Estado mexicano dependerá de la voluntad del propio exreo y del cumplimiento de los procedimientos legales correspondientes.

La información completa puede consultarse en Quadratín México.

Compartir este artículo