La mandataria capitalina pide reducir gastos y priorizar recursos en respuesta a viajes de legisladores internacionales
Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a fortalecer las políticas de austeridad en las instituciones públicas, tras conocerse que algunos diputados realizaron viajes oficiales a Europa en los últimos meses. La mandataria resaltó la importancia de optimizar los recursos públicos y priorizar proyectos que beneficien directamente a la ciudadanía, en medio de un contexto de restricciones presupuestarias.
Sheinbaum se mostró preocupada por el gasto que representan estos desplazamientos internacionales, sobre todo en un momento en que la pandemia y otras emergencias han afectado la economía local y nacional. La funcionaria subrayó que, si bien los viajes oficiales son necesarios para fortalecer relaciones y buscar alianzas, estos deben hacerse con un enfoque racional y transparente, evitando lujos o gastos excesivos que puedan dañar la imagen del gobierno y afectar la confianza ciudadana.
Desde el inicio de su administración, ha promovido políticas de austeridad y eficiencia en el uso de recursos públicos. Sin embargo, la reciente noticia de diputados viajando a Europa ha generado cuestionamientos sobre la coherencia de estas medidas y la gestión de los recursos en las diferentes instancias del poder legislativo y ejecutivo.
Diversos analistas políticos consideran que estos viajes, si bien permiten fortalecer vínculos internacionales y promover intereses políticos y económicos, deben realizarse con criterios claros y justificados. La transparencia en los gastos y la rendición de cuentas son aspectos que la administración de Sheinbaum ha insistido en reforzar, en un esfuerzo por mejorar la percepción pública y fortalecer la gobernanza.
Por su parte, algunos legisladores han defendido sus viajes, argumentando que son necesarios para la firma de convenios, la participación en conferencias y la obtención de recursos para proyectos en la capital. Sin embargo, la mandataria capitalina insiste en que todos los viajes oficiales deben estar alineados con los objetivos prioritarios de la ciudad y realizarse bajo estrictas políticas de austeridad.
Este llamado a la austeridad también busca enviar un mensaje a otros niveles de gobierno y a la ciudadanía, promoviendo un uso responsable de los recursos públicos en tiempos de austeridad fiscal. La administración local continuará revisando y fortaleciendo sus protocolos para garantizar que cada gasto tenga un impacto positivo en la gestión y en la calidad de vida de los habitantes de la Ciudad de México.
Las declaraciones de Sheinbaum han sido recibidas con diversas opiniones en el ámbito político y social, quienes consideran que este tipo de medidas son necesarias para mantener la confianza en las instituciones y demostrar un compromiso real con la austeridad y la responsabilidad fiscal. La oposición, en cambio, ha pedido mayor transparencia en los gastos de los viajes internacionales y en los criterios que se aplican para autorizar estos desplazamientos.
La administración capitalina también anunció que revisará los viajes futuros y establecerá mecanismos más estrictos para la autorización y el control de los gastos asociados, con el fin de garantizar mayor austeridad y eficiencia en el uso de los recursos públicos. Estas acciones forman parte de un esfuerzo integral por fortalecer la gestión pública y responder a las expectativas de una ciudadanía cada vez más demandante de transparencia y buen gobierno.