La Presidenta acusa a la Suprema Corte de cerrar su ciclo con acciones que promueven el racismo y la impunidad
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, criticó este 6 de agosto el fallo de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que resolvió un amparo a favor de Lorenzo Córdova Vianello, ex presidente del Instituto Nacional Electoral (INE). La mandataria afirmó que la decisión cierra un ciclo judicial caracterizado por acciones que, en su opinión, promueven el racismo y la impunidad.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum cuestionó además la periodicidad de las sesiones de la SCJN, señalando que los ministros “decidieron irse cada quince días” al estar “ya haciendo sus maletas”. Posteriormente, centró su crítica en la resolución que evitó la distribución en libros de texto de un episodio de racismo en el que estuvo involucrado Córdova Vianello, relacionado con una llamada telefónica en la que se burlaba del modo de hablar de un sector de la población.
La Presidenta también se refirió a la publicación de dicho video en los libros de la Secretaría de Educación Pública (SEP), defendiendo que el objetivo era evidenciar que en el país no se puede permitir el clasismo ni el racismo. La Corte, en cambio, rechazó la relevancia del caso, lo cual ha sido duramente criticado por Sheinbaum.
La mandataria afirmó que revisará, a través de la Consejería Jurídica, si existen otras acciones legales posibles contra la resolución. La reforma al Poder Judicial, que eliminará las salas de la Suprema Corte para que opere solo como tribunal pleno a partir del 1 de septiembre, también fue mencionada. La última sesión de la Primera Sala está prevista para el 13 de agosto.
PRINCIPIOS DE REDACCIÓN:
– Datos inalterables: nombres, cargos, fechas, lugares, declaraciones textuales.
– Nomenclatura oficial y precisión en nombres y cargos.
– Claridad, estructura y tono neutro y objetivo.
– La pirámide invertida, con la información más importante en el lead.