Cuatro empresas, nacionales y multinacionales, expandirán sus operaciones en México con inversiones millonarias
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este jueves que el sector farmacéutico recibirá inversiones por más de 12,500 millones de pesos en el marco del Plan México. La inversión busca fortalecer la producción de medicamentos y evitar una crisis sanitaria similar a la ocurrida en sexenios anteriores.
Cuatro empresas, tres multinacionales y una mexicana, confirmaron sus planes de expansión en México durante una ceremonia en Palacio Nacional. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, y el director general de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, acompañaron a las firmas en el anuncio.
Boehringer Ingelheim, firma alemana, invertirá 3,500 millones de pesos en su planta ubicada en Xochimilco, con la proyección de generar 1,800 empleos directos y hasta 15,000 indirectos. Por su parte, la mexicana Carnot Laboratories destinará 3,500 millones en su centro de manufactura en Hidalgo, con la estimación de crear 600 empleos directos de alta especialización y 5,000 indirectos.
Bayer, empresa alemana, invertirá 3,000 millones de pesos en la modernización de sus plantas en Orizaba y Lerma, ampliando su capacidad para producir ingredientes activos y realizar estudios clínicos. AstraZeneca, firma británica, destinará 2,250 millones de pesos para expandir sus centros de servicio en el Estado de México, Ciudad de México y Jalisco, generando 600 empleos en investigación clínica y manufactura.
En el mismo evento, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, presentó el avance del primer polo de desarrollo en esa entidad, con una inversión inicial de 1,000 millones de pesos de la Organización Ramírez, a través de Citelis. Este polo, conocido como Parque Bajío, se conecta vía ferrocarril con el puerto de Lázaro Cárdenas, donde se están ampliando terminales logísticas con una inversión de 4,000 millones de pesos.
Sheinbaum anunció además la firma de un decreto para incentivar la inversión local en la industria farmacéutica. La mandataria mencionó que el proyecto contempla 15 polos de desarrollo en distintas regiones, incluyendo uno en Chetumal y otro de economía circular en Hidalgo, con el objetivo de atraer más inversión pese a las tensiones arancelarias con Estados Unidos.
La mandataria afirmó que la inversión continúa, tanto de actores nacionales como extranjeros, a pesar de las obstáculos comerciales, y resaltó que la estrategia busca fortalecer la producción y distribución de medicamentos en México.