Sheinbaum acusa a la Corte de racismo por amparo a Córdova

Redacción
3 minutos de lectura
Foto: Especial

La Presidenta de México cuestiona la decisión del Tribunal y pide revertirla, tras favorecer a Lorenzo Córdova en un caso sobre libros de texto

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, calificó como un acto de racismo la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que concedió un amparo a Lorenzo Córdova Vianello para evitar que su nombre sea mencionado en los libros de texto gratuitos. La declaración fue realizada durante su conferencia matutina, en la cual expresó su rechazo a la decisión de la Segunda Sala del máximo tribunal.

Sheinbaum afirmó que la resolución protege a un exfuncionario público que, en su momento, se burló de integrantes de los pueblos originarios. La mandataria consideró que la Corte cierra su ciclo con racismo, y criticó que dicha decisión refleja un patrón que, a su juicio, incluye liberar delincuentes y invadir facultades del Poder Legislativo.

La Presidenta insistió en que la medida es un acto que promueve el racismo y afirmó que los libros de texto deben reflejar que en México no debe haber racismo ni clasismo. Además, solicitó que se reprodujera dos veces un audio en el que Lorenzo Córdova y Edmundo Jacobo Molina, exconsejeros del Instituto Nacional Electoral, se burlan del habla de un representante indígena. Recordó que los involucrados no negaron la grabación y ninguno ha ofrecido disculpas públicas.

El amparo a Córdova fue aprobado este miércoles por mayoría de tres votos contra dos en la Segunda Sala de la Corte, con los votos a favor de Javier Laynez Potisek, Alberto Pérez Dayán y Jorge Mario Pardo Rebolledo, y en contra de Yasmín Esquivel y Lenia Batres. La demanda fue presentada en 2023, cuando Córdova impugnó una mención en el libro “Proyectos Comunitarios” dirigido a estudiantes de sexto de primaria, en la que se hacía referencia a una burla que realizó en 2015 hacia representantes indígenas. La Corte validó su derecho al honor y ordenó eliminar el pasaje, aunque no reconoció un interés legítimo en el reclamo sobre la educación de la niñez.

Sheinbaum anunció que la Consejería Jurídica de la Presidencia ya analiza acciones legales para revertir la decisión, aunque aclaró que los libros actuales ya están en distribución y cualquier modificación será en futuras ediciones. Además, criticó que los ministros “ya están haciendo maletas” y que las sesiones de la Corte se realicen cada 15 días, insinuando una falta de compromiso en el cierre de su gestión.

Compartir este artículo