Cañeros de la Huasteca toman cuatro bodegas de azúcar por desplome en precios

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

La Unión Nacional de Cañeros convoca a bloquear las instalaciones de ingenios en respuesta a la crisis del sector azucarero en la región

En la región de la Huasteca Potosina, los cañeros han anunciado la toma de cuatro bodegas de azúcar como medida de protesta ante la caída significativa en los precios del producto. La convocatoria fue emitida por el líder de la Unión Nacional de Cañeros S.A., quien llamó a los productores a bloquear las instalaciones de los ingenios en todo el país. La decisión responde a la crisis que enfrenta el sector azucarero, afectado por la reducción en los valores de mercado y la pérdida de rentabilidad para los agricultores y procesadores.

El líder de la Unión Nacional de Cañeros S.A. explicó que las acciones de bloqueo tienen como objetivo presionar a las autoridades y a las empresas para buscar soluciones inmediatas ante la situación crítica. La movilización en la Huasteca Potosina contempla el cierre temporal de cuatro bodegas ubicadas en diferentes municipios de la región. La región, conocida por su producción agrícola y azucarera, enfrenta un panorama complejo que pone en riesgo la estabilidad económica de miles de productores.

La caída en los precios del azúcar ha sido atribuida a varios factores, entre ellos la sobreproducción en el mercado internacional, la disminución de la demanda y las políticas comerciales que han afectado los márgenes de ganancia. La situación ha provocado que muchos cañeros consideren urgente implementar medidas de presión para lograr una atención efectiva por parte de las autoridades y los industriales del sector.

El movimiento de los cañeros ha generado incertidumbre en la región, ya que la toma de las bodegas puede impactar en la cadena de suministro y en la disponibilidad del producto en el mercado local y nacional. Sin embargo, los agricultores sostienen que la movilización es necesaria para que se reconozca la gravedad de la crisis y se establezcan mecanismos de apoyo y compensación. La situación también ha puesto en evidencia la vulnerabilidad del sector ante fluctuaciones en los precios internacionales y la falta de políticas públicas que protejan a los productores.

Es importante destacar que la toma de bodegas por parte de los cañeros no es un acto aislado, sino parte de un movimiento nacional en respuesta a la problemática del sector azucarero en México. La Unión Nacional de Cañeros ha reiterado su compromiso de mantener las acciones de protesta hasta lograr que las autoridades y las empresas tengan una postura concreta para resolver la crisis. Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores ni enfrentamientos durante las movilizaciones en la región.

La situación en la Huasteca Potosina continúa siendo monitorizada por las autoridades locales y federales, quienes buscan facilitar un diálogo entre las partes involucradas. La expectativa es que, en los próximos días, se puedan establecer acuerdos que permitan reactivar la economía del sector y garantizar la estabilidad de los productores de caña de azúcar en la región. La crisis del precio del azúcar es un tema prioritario para el sector agrícola y requiere de acciones coordinadas para evitar mayores daños económicos y sociales.

Compartir este artículo