Ruptura entre AMLO y Sheinbaum: señales de distanciamiento

Redacción
6 minutos de lectura
Foto: Especial

Dos incidentes recientes evidencian la creciente distancia entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el expresidente Andrés Manuel López Obrador

La presidenta Claudia Sheinbaum habría comenzado a mostrar sus primeros indicios de ruptura con su antecesor, el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Aunque ambos compartieron una relación cercana durante años, recientes acontecimientos indican un posible distanciamiento político y estratégico entre ellos. La dinámica interna en Morena y las decisiones recientes parecen reflejar una separación que podría influir en el futuro del movimiento y del gobierno federal.

Según una columna del periodista Raymundo Riva Palacio publicada en El Financiero, dos escándalos recientes protagonizados por figuras prominentes de Morena evidencian una creciente distancia entre la actual mandataria y López Obrador. Estos incidentes han sido interpretados como señales de una posible ruptura en la relación entre ambos personajes, quienes han sido aliados en diferentes etapas del movimiento.

El primer caso involucra a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, quien fue señalado por tener vínculos con el grupo criminal “La Barredora”. La situación generó controversia al vincularse también al coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, quien fue quien designó a Bermúdez en su gobierno en Tabasco. La exposición del caso generó malestar en las filas del partido guinda, y desde Palacio Nacional se habría iniciado una campaña para exhibir al exgobernador de Tabasco, según lo señalado por Riva Palacio.

Las acciones en contra de Adán Augusto serían la primera señal de un posible quiebre entre Sheinbaum y López Obrador, dado que el ahora exsecretario de Gobernación mantiene una cercanía significativa con el expresidente. Fuentes de Político MX han mencionado que el senador Raúl Morón ha sostenido reuniones en Palacio Nacional con el objetivo de tomar su lugar en la coordinación de Morena en el Senado. Este movimiento sugiere una posible aspiración de Sheinbaum de consolidar su liderazgo en el partido y reducir la influencia de otros actores cercanos a López Obrador.

En ese contexto, la propia Sheinbaum ha sido criticada por su escasa defensa a Adán Augusto. Según el análisis publicado, la mandataria ha salido a respaldarlo de manera tibia, señalando que no hay investigaciones en su contra, pero sin afirmar su inocencia. La referencia, según el texto, es que la jefa de Estado no ha confrontado directamente las acusaciones o intentado defender al exsecretario de Gobernación con mayor énfasis, lo que sería una señal de distanciamiento con la línea de López Obrador.

El segundo incidente que refleja un posible distanciamiento entre Sheinbaum y López Obrador es la filtración de fotografías que muestran a varios morenistas disfrutando de sus vacaciones en el extranjero. En las imágenes se observan a ‘Andy’ López Beltrán en Tokio, Japón; a Ricardo Monreal en Madrid, España; y a Mario Delgado en Portugal. Aunque estos viajes ocurrieron en momentos distintos, las fotografías se difundieron en el mismo período, generando rumores sobre su origen y finalidad.

Se ha especulado que estas filtraciones podrían formar parte de un trabajo interno del gobierno de Sheinbaum, con la intención de enviar un mensaje respecto a la falta de austeridad en los viajes de algunos funcionarios del partido. La filtración reveló que las fotografías fueron tomadas en hoteles de lujo, lo que permitió a los medios verificar los precios, las estrellas y las categorías de los alojamientos, todos en los mejores establecimientos de las ciudades visitadas.

Estos personajes, considerados parte del núcleo duro del obradorismo, habrían sido contactados por Sheinbaum para aclarar su postura y comportamiento. La estrategia, según algunos analistas, busca fortalecer la imagen de austeridad y ética que López Obrador promovió en su sexenio, y que algunos miembros de Morena parecen estar dejando atrás.

El expresidente López Obrador ha expresado en varias ocasiones que su visión del poder implica ejercerlo con humildad y responsabilidad, resaltando que la ciudadanía tiene derecho a viajar y disfrutar de sus vidas. Sin embargo, también ha señalado que los funcionarios públicos deben comportarse adecuadamente y respetar los principios éticos del movimiento. La filtración de estas imágenes y las reacciones internas muestran que, más allá de los discursos, existen tensiones latentes en la relación entre Sheinbaum y López Obrador, que podrían definir los próximos pasos políticos tanto en Morena como en el gobierno federal.

El distanciamiento entre ambos líderes refleja una posible reconfiguración en el liderazgo del partido y en las alianzas internas. La manera en que cada uno gestione estos incidentes y las decisiones que tome en los meses siguientes serán determinantes para entender el rumbo del movimiento y la consolidación de la figura presidencial de Claudia Sheinbaum frente a la influencia de López Obrador.

Compartir este artículo