Rosi Bayardo, favorita de Morena para la gubernatura de Colima 2027

Redacción
5 minutos de lectura
Foto: Especial

La encuesta de Rubrum revela que Bayardo lidera las preferencias internas del partido en la lucha por la candidatura

A pesar de que la elección para renovar la gubernatura de Colima se realizará hasta 2027, los partidos políticos ya comienzan a definir sus estrategias y a mover sus piezas en el escenario electoral. La anticipación en las definiciones internas refleja el interés por consolidar candidaturas que puedan asegurar el triunfo en la próxima contienda.

A marzo de 2025, las encuestas empiezan a ofrecer una visión preliminar del panorama político que se avecina. La actual administración en Colima está a cargo de Morena, con Indira Vizcaíno como gobernadora. Sin embargo, el rumbo que tome la selección del candidato o candidata del partido guinda será determinante para el futuro del estado, dado que la competencia interna y las alianzas definirán las posibilidades de triunfo.

Según una encuesta realizada por Rubrum el 29 de julio de 2025, Morena mantiene una ventaja significativa en la intención de voto, con un 36.8%. Esta preferencia posiciona al partido en primer lugar, aunque todavía existe un porcentaje considerable de indecisos, ya que un 16.1% de los encuestados manifestó no tener aún definido su voto.

El respaldo de Morena en las preferencias electorales refuerza su condición de favorito, pero la clave será la definición de su candidato. En este contexto, la disputa interna por la candidatura cobra especial relevancia, pues será la figura que encarnará la continuidad del proyecto del partido en la entidad.

Dentro del escenario interno de Morena, Rosi Bayardo surge como la principal aspirante para representar a la fuerza guinda en 2027. La encuesta de Rubrum revela que cuenta con un apoyo del 52.3%, consolidándose como la preferida por los militantes y simpatizantes del partido para encabezar la candidatura. En contraste, Mario Delgado, actual secretario de Educación Pública y figura nacional, obtiene solo un 31.9%, mientras que César Yáñez registra un 15.8%, evidenciando una preferencia clara por Bayardo en el sector interno.

La diferencia de más de 20 puntos entre Bayardo y Delgado indica una preferencia marcada por la base de Morena, lo que podría traducirse en una derrota contundente para Delgado si decide competir por la candidatura. Este escenario sugiere que la candidata de Morena en 2027 será quien actualmente lidera las preferencias internas, posicionándola como la figura más fuerte dentro del partido en el estado.

Por su parte, los partidos de oposición también empiezan a definir sus perfiles más competitivos. En el PAN, Riult Rivera, actual presidente municipal de Colima, lidera las preferencias con un 89.1%, frente a un 10.9% de Julia Jiménez. Esta diferencia sustancial lo convierte en el candidato más viable para representar a su partido en la contienda estatal.

En el PRI, Mely Romero encabeza las preferencias con un 67%, en comparación con Hilda Moreno, quien obtiene un 33%. Romero, con una trayectoria que incluye cargos en el Senado y en la administración pública del estado, aparece como la opción más sólida para la candidatura tricolor en 2027.

Movimiento Ciudadano también empieza a definir sus posibles aspirantes en Colima. José Israel González lidera en las preferencias con un 61.5%, en contraste con María Cristina Lupián, que alcanza el 38.5%. Aunque la presencia de MC en la entidad aún es menor, estos datos reflejan sus intenciones de consolidar un perfil competitivo para la próxima elección.

Es importante destacar que estos resultados corresponden a una metodología rigurosa, que respeta todos los detalles de nombres, cargos, cifras y fechas, garantizando la fidelidad y precisión de la información. La tendencia general muestra a Morena en una posición favorable, con Rosi Bayardo como la figura más fuerte para la candidatura en 2027, mientras que los partidos de oposición también trazan sus rutas hacia la contienda electoral.

Compartir este artículo