El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados llama a fortalecer la unidad ante las disputas internas por las candidaturas del próximo proceso electoral
Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, admitió públicamente la existencia de una división interna en el partido de cara a las elecciones de 2027. A través de un video difundido en sus redes sociales, el legislador hizo un llamado a la unidad y a la madurez política para afrontar los desafíos que se aproximan. Monreal destacó que el actual proceso interno, marcado por los cambios en la estructura del partido y la definición de candidaturas, ha generado tensiones que podrían afectar la cohesión del movimiento morenista.
El también senador señaló que a partir del nombramiento de Pablo Gómez para integrar el grupo que redactará la propuesta de reforma electoral, los tiempos políticos se aceleran rumbo a los comicios del próximo año. Este movimiento, consideró, representa un punto de inflexión en la disputa interna de Morena, que inevitablemente se intensificará en los próximos meses. En su mensaje, Monreal subrayó que la etapa que se avecina será de fuerte competencia interna, en la que Morena, por su representatividad mayoritaria, enfrentará mayores dificultades para mantener la unidad.
Reconociendo el contexto político, Monreal afirmó que, a dos años de las elecciones intermedias, ya se evidencia una lucha anticipada por las candidaturas. Este fenómeno, explicó, se manifiesta en la disputa por las candidaturas a gobernadores, diputaciones federales y presidentes municipales. Sin embargo, insistió en que lo prioritario es preservar la cohesión del partido, ya que la fractura interna podría ser perjudicial para sus intereses electorales y políticos.
El legislador morenista advirtió que la lucha por las candidaturas en Morena ha causado, en distintas etapas, pérdidas importantes en otros partidos políticos. Recordó que las facciones enfrentadas, entre moderados y exaltados, representan un riesgo para las organizaciones mayoritarias. En ese sentido, Monreal enfatizó que Morena no puede permitirse caer en una lucha interna de descalificación y confrontación que, a su juicio, sería “suicida” para el partido.
El dirigente político también remarcó que las disputas internas, si no se manejan con madurez, podrían debilitar la estructura del partido y afectar su capacidad de movilización y gobernabilidad. Por ello, hizo un llamado a la responsabilidad y a la prudencia, para evitar que las diferencias internas se conviertan en un obstáculo insalvable. En su opinión, la unidad y la madurez son fundamentales para consolidar la estrategia electoral y política del movimiento morenista en los próximos años.
Monreal recordó que, en el pasado, Morena ha enfrentado desafíos similares y ha sabido superarlos con cohesión y liderazgo. Sin embargo, advirtió que el escenario actual demanda mayor disciplina y respeto a los procesos internos, para fortalecer la imagen del partido y garantizar su continuidad en el poder. La diferencia, afirmó, radica en que la historia de Morena aún está en construcción, y requiere que sus líderes y militantes actúen con responsabilidad para no poner en riesgo sus logros.
Finalmente, Ricardo Monreal reiteró que Morena no debe caer en la narrativa de la descalificación ni en la polarización interna. Consideró que esa estrategia sería contraproducente y pondría en peligro la estabilidad del movimiento. En su opinión, solo mediante la unidad, el diálogo y la madurez política podrá Morena consolidar sus triunfos y preparar el camino para las elecciones de 2027, en las que busca mantener y ampliar su liderazgo en el escenario político mexicano.