La Secretaría de Economía asumirá la asignación de notarías y establecerá tarifas fijas para trámites notariales en México
El Gobierno de México planea presentar en el próximo período legislativo una reforma que modificaría el sistema actual de asignación de notarías. La propuesta busca que, en lugar de que los gobernadores de los estados asignen las notarías, estas dependan de la Secretaría de Economía. La medida también contempla la implementación de un tabulador de precios fijo para los trámites notariales, con el fin de regular los costos.
El objetivo oficial es favorecer a la clase media y al sector productivo, donde se pagan tarifas elevadas por servicios notariales. Autoridades afirman que, aunque existen regulaciones oficiales, los precios finales que pagan los particulares suelen ser superiores a los establecidos oficialmente. Además, el SAT ha detectado que varias notarías, especialmente en la Ciudad de México y el Estado de México, han evadido retenciones impositivas que corresponden al fisco.
El rumor de la reforma genera rechazo en el ámbito notarial, donde ya se analizan estrategias legales y políticas para contener la propuesta. La iniciativa también genera tensiones dentro del movimiento político de Morena, dado que exgobernadores han colocado a familiares y colaboradores en notarías tras concluir sus administraciones.
PRINCIPIOS DE REDACCIÓN: La información se presenta de manera clara, precisa y en orden de importancia, respetando los datos y declaraciones oficiales. El tono es neutro y factual, con frases cortas y directas para facilitar la comprensión.