Reforma electoral será presentada en Congreso en primer aniversario de Sheinbaum

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

La iniciativa se entregará en San Lázaro el 2 de octubre, con propuestas de reducción de representación proporcional y un nuevo instituto electoral

La propuesta de reforma electoral será entregada formalmente al Congreso de la Unión en el marco del primer aniversario del mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta iniciativa, que forma parte de los esfuerzos de la Cuarta Transformación, busca modificar aspectos fundamentales del sistema electoral mexicano y fortalecer la estructura de las instituciones responsables de la organización de los procesos electorales.

Fuentes cercanas a Político MX han confirmado que la fecha prevista para la entrega de la iniciativa es el 2 de octubre, coincidiendo con el primer año de gobierno de la mandataria. La entrega se realizará en la Cámara de Diputados, conocida también como San Lázaro, que será la cámara de origen en este proceso legislativo. Se espera que Ricardo Monreal Ávila, coordinador de los diputados de Morena en la Cámara Baja, lidere el cabildeo y la presentación formal de la propuesta ante los legisladores.

La propuesta, elaborada por la comisión de la Cuarta Transformación, contempla la creación de un nuevo instituto electoral con siete consejeros. Este cambio busca optimizar la estructura de los órganos responsables de la organización electoral, promoviendo mayor eficiencia y transparencia en los procesos.

Asimismo, la iniciativa incluye una modificación sustancial en la forma en que se eligen los representantes políticos. Se propone eliminar la figura de la representación proporcional, conocida popularmente como los “plurinominales”. Esta medida busca reducir los cargos de representación mediante listas de partidos y fortalecer la elección directa, en línea con los principios de mayor democracia y transparencia.

El proyecto también contempla cambios en la estructura del sistema electoral, con el objetivo de reducir los costos y mejorar la legitimidad de las instituciones electorales. La intención es que estos cambios respondan a las demandas sociales y políticas que han surgido en los últimos años, además de fortalecer la confianza en los procesos democráticos del país.

El contexto político en el que se presenta la reforma es relevante, ya que coincide con un momento de consolidación del gobierno de Claudia Sheinbaum. La iniciativa busca, además, responder a las críticas y demandas de diversos sectores que exigen mayor transparencia y eficiencia en la organización de las elecciones, así como una mayor participación ciudadana en la toma de decisiones.

En resumen, la entrega de esta propuesta en el primer aniversario de la presidenta Sheinbaum representa un paso significativo en la agenda de reformas del actual gobierno. La creación de un nuevo instituto con menos consejeros y la eliminación de los “plurinominales” son cambios que podrían modificar sustancialmente el sistema electoral mexicano en los próximos años, dependiendo de la aprobación legislativa y del consenso político que puedan generar.

La iniciativa será sometida a análisis en las cámaras del Congreso, donde se espera un debate intenso y, posiblemente, una negociación política que defina su rumbo en los meses venideros. La reforma electoral, uno de los temas centrales en la agenda política del país, continúa en la mira de los legisladores y actores políticos que buscan un sistema más democrático y transparente.

Compartir este artículo