La Comisión de Hacienda del Congreso aprueba refinanciamiento por más de 279 millones de pesos para optimizar financiamiento y modernización de infraestructura
La Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta del Congreso de Quintana Roo aprobó por unanimidad la iniciativa de refinanciamiento y reestructuración de la deuda bancaria de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) del gobierno estatal. La operación contempla un monto de 279 millones 503 mil 253.07 pesos, con el objetivo de mejorar las condiciones financieras de esta dependencia encargada de la prestación del servicio de agua en la entidad.
Dicha iniciativa, enviada por la gobernadora Mara Lezama, fue aprobada en lo general y particular con 18 votos a favor y uno en contra, reflejando un amplio respaldo del Poder Legislativo. El propósito principal es aprovechar la mejora en la calificación crediticia de Quintana Roo para que CAPA pueda acceder a mejores tasas de interés en sus créditos existentes y reestructurar el plazo de pago, extendiéndolo a 15 años.
El crédito en cuestión está registrado bajo el número P23-12-15140, suscrito el 26 de noviembre de 2015, durante la administración de Roberto Borge Angulo. La deuda original fue contraída con el banco Interacciones-Banorte por un monto inicial de 506 millones de pesos, con un plazo de 15 años, y actualmente representa una carga financiera para la dependencia.
Representantes del equipo técnico de la Comisión de Hacienda explicaron que esta renegociación permitirá liberar recursos que podrán redirigirse a inversión pública. La finalidad es fortalecer la modernización de la infraestructura hidráulica, que actualmente enfrenta obstáculos en el cumplimiento del derecho humano al agua. La reestructura contribuirá a mejorar las tasas de interés y los perfiles de pago, alineándose con las necesidades de CAPA y garantizando una gestión más eficiente de los recursos públicos.
Además, la operación de refinanciamiento seguirá siendo pagada con ingresos propios de CAPA, con una garantía respaldada por el gobierno del estado. La garantía será equivalente al 2% de las participaciones federales que recibe Quintana Roo, la misma condición que el crédito original, lo que otorga respaldo y seguridad a la operación financiera.
Este proceso de reestructuración busca fortalecer la capacidad de la dependencia para cumplir con sus obligaciones, reducir costos financieros y liberar recursos para proyectos de infraestructura y modernización. La iniciativa forma parte de la estrategia del gobierno estatal para mejorar la gestión del agua y garantizar un servicio de calidad a los habitantes, en un contexto en el que CAPA enfrenta retos en la expansión y modernización de su infraestructura.
La aprobación en el Congreso refleja el compromiso de las autoridades con la optimización de los recursos públicos y la mejora en la prestación de servicios básicos. La operación, que cuenta con el aval del gobierno del estado, permitirá a CAPA gestionar mejor sus finanzas y atender con mayor eficacia las necesidades de la población en materia de agua potable y saneamiento.