La infraestructura escolar en Quintana Roo se impulsa con obras prioritarias en Cancún, Playa del Carmen y Tulum para el próximo ciclo escolar
El avance en la construcción de infraestructura escolar en Quintana Roo se realiza con un ritmo acelerado para cumplir con la meta de entregar 55 nuevos espacios educativos antes del inicio del Ciclo Escolar 2025-2026. Estas obras forman parte de un esfuerzo estratégico para atender el crecimiento poblacional y la demanda educativa en las principales zonas urbanas de la entidad.
El director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo), Aldo Andrés Castro Jiménez, informó que actualmente se trabaja con gran intensidad en la ejecución de estos proyectos. De los 55 espacios en construcción, 44 corresponden a aulas, cinco a talleres y seis a laboratorios. La distribución de estas instalaciones se concentra principalmente en Cancún, Playa del Carmen y Tulum, localidades que experimentan un crecimiento demográfico acelerado.
Castro Jiménez resaltó que en la actual administración estatal no se improvisa, sino que se da seguimiento minucioso a los trabajos previos. Sin embargo, añadió que ahora se trabaja con una instrucción clara de hacer las cosas bien, a la primera y con altos estándares de calidad. La gobernadora Mara Lezama ha sido enfática en la necesidad de construir espacios educativos dignos, seguros y funcionales, que no solo cumplan con la normativa vigente, sino que realmente respondan a las necesidades de los estudiantes.
El funcionario explicó que, si bien no se han detallado los montos específicos de inversión en cada uno de los proyectos, el compromiso es claro: consolidar una infraestructura escolar que refleje dignidad, seguridad y modernidad en todo el estado. La prioridad no solo es en la construcción de nuevas instalaciones, sino también en la rehabilitación y mejora de los planteles existentes.
Además de las obras de nueva construcción, el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo atiende también otras problemáticas urgentes en los planteles escolares distribuidos en los 11 municipios del estado. Una de las principales acciones en este rubro es la rehabilitación de sanitarios escolares, un aspecto fundamental para garantizar condiciones higiénicas y seguras para los alumnos y el personal educativo.
Estas acciones se enmarcan en un plan integral para mejorar las condiciones de las escuelas en todo el territorio quintanarroense, con un enfoque en la calidad y en la respuesta a las demandas emergentes. La inversión y el esfuerzo en infraestructura educativa buscan crear un entorno propicio para el aprendizaje, que sea digno, seguro y moderno, en línea con los objetivos de la administración estatal.
El avance de estas obras refleja el compromiso de las autoridades por fortalecer el sistema educativo y responder a las necesidades de una población en constante crecimiento. La conclusión de estos proyectos antes del inicio del próximo ciclo escolar será un paso importante para garantizar un acceso equitativo a una educación de calidad en toda la entidad.