IMSS en Quintana Roo refuerza apoyo a madres lactantes durante la Semana Mundial

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

La institución destaca la importancia de promover la lactancia materna y desmentir mitos para mejorar la salud infantil y maternal

El Instituto Mexicano del Seguro Social en Quintana Roo ha hecho un llamado a fortalecer el apoyo a las madres lactantes, destacando la importancia de priorizar la lactancia materna mediante sistemas de apoyo sostenibles. La iniciativa se enmarca en la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se lleva a cabo del 1 al 7 de agosto, y busca sensibilizar a la población sobre los beneficios de esta práctica y desmitificar ideas erróneas que aún persisten.

Durante la conmemoración, la coordinadora delegacional de Enfermería en Salud Pública, María Anabel Martínez Benítez, subrayó que esta es una oportunidad clave para reforzar la información acerca de los beneficios de la lactancia y erradicar los mitos que rodean a esta práctica. En ese contexto, recordó que todavía existen quienes creen que la leche materna no es suficiente y que es necesario complementar con fórmulas, pese a que el cuerpo de la madre produce exactamente lo que el bebé necesita desde el calostro hasta la leche madura, que cambia en color, sabor y cantidad a lo largo del tiempo.

Martínez Benítez explicó que en los primeros seis meses de vida, la leche materna debe constituir el único alimento del bebé, ya que aporta los nutrientes esenciales, las defensas inmunológicas y la hidratación necesarias para un crecimiento saludable. Posteriormente, y siempre bajo indicación médica, se puede iniciar la alimentación complementaria, sin dejar de lado los beneficios que aporta la lactancia exclusiva en esa etapa inicial.

Entre los beneficios de la lactancia materna, la especialista destacó que reduce el riesgo de desarrollar enfermedades como obesidad, alergias e infecciones. Además, favorece un mejor desarrollo intelectual del niño, además de contribuir a la reducción del riesgo de caries dental, al evitar un uso prolongado de biberones. La lactancia también se relaciona con una menor incidencia de problemas en la salud oral y respiratoria, y promueve un vínculo afectivo más fuerte entre madre e hijo.

Por su parte, las madres también obtienen ventajas significativas al amamantar, como una menor probabilidad de desarrollar cáncer de mama, una recuperación más rápida del útero tras el parto y una mayor facilidad para perder peso. La práctica también representa un ahorro económico para las familias, ya que evita gastos en fórmulas, biberones y otros productos relacionados, detalló María Anabel Martínez Benítez.

La funcionaria del IMSS en Quintana Roo recordó que la lactancia materna es una estrategia fundamental para mejorar la salud pública, ya que fomenta un desarrollo infantil óptimo y contribuye a reducir la carga de enfermedades en la población. Por ello, instó a las madres a recibir apoyo y orientación adecuada, promoviendo entornos favorables para la práctica de la lactancia en hogares, centros de salud y espacios públicos.

El IMSS en Quintana Roo reafirma su compromiso con la protección de la salud materno-infantil y continuará impulsando campañas de sensibilización, capacitación y asesoría para garantizar que todas las madres tengan las herramientas necesarias para amamantar con éxito. La institución invita a la población a aprovechar los recursos disponibles y a seguir promoviendo la lactancia como un derecho fundamental para el bienestar de los niños y sus familias.

Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace: Quadratín Quintana Roo.

Compartir este artículo