Autoridades de Quintana Roo buscan resolver conflicto por tierras en Mahahual

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

Reuniones entre el gobierno y habitantes buscan regularización y evitar desalojos

Representantes del Gobierno de Quintana Roo sostuvieron una reunión con un grupo de habitantes de asentamientos irregulares en Mahahual, con el objetivo de dar seguimiento a los acuerdos alcanzados el pasado 23 de julio. La reunión fue una respuesta a las tensiones generadas por un bloqueo de vialidades que se realizó en esa fecha, en protesta por los intentos de desalojos por parte de la Fiscalía General del Estado y fuerzas de seguridad estatales y federales.

En el encuentro participaron Nabil Eljure Terrazas, subsecretario de Gobierno, y Manuel Burgos, coordinador de Reservas Territoriales de la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo. Eljure Terrazas informó que en la reunión se revisaron los procesos de regularización de los terrenos en Mahahual, en diálogo directo con autoridades de la Agepro, para avanzar en la resolución de la problemática de forma ordenada y legal.

La reunión fue acordada tras el bloqueo realizado por los habitantes en el kilómetro 50 de la carretera Mahahual-Cafetal. La protesta surgió ante los intentos de desalojos que la Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y fuerzas armadas federales, intentaba ejecutar en los asentamientos afectados. La manifestación generó filas de automóviles de más de dos kilómetros en ambos carriles de la vía, lo que afectó la circulación durante varias horas.

El diálogo se llevó a cabo en el Hotel Arrecifes Costa Maya, donde las autoridades de la Agepro continúan con los procesos de regularización de los predios que administra en los diferentes asentamientos en Mahahual. La intención es simplificar los trámites y reducir los tiempos necesarios para la regularización, en beneficio de los habitantes de la zona.

Durante la reunión, Nabil Eljure Terrazas se comprometió a gestionar una cita con la Fiscalía General del Estado para abordar los desalojos y también a gestionar acciones concretas, como la repavimentación de la carretera Mahahual-Cafetal y la limpieza del tramo Mahahual-Xcalak. Además, se acordó que el gobierno actuará como mediador entre la Fiscalía, la Agepro y la Alcaldía de Mahahual, con la finalidad de evitar desalojos sin investigación previa, notificaciones y fundamentos legales sólidos.

El bloqueo ocasionó que las filas de vehículos alcanzaran más de dos kilómetros en ambos sentidos, generando un importante impacto en la circulación vial de la región. La protesta se levantó aproximadamente a las 14:00 horas, cuando los manifestantes permitieron nuevamente el paso, tras acordar con las autoridades iniciar mesas de diálogo y programar una reunión con Raciel López Salazar, titular de la Fiscalía General del Estado.

Este proceso busca consolidar una solución integral que garantice la paz social y la regularización de los terrenos en Mahahual, en un marco de respeto a los derechos de los habitantes y el cumplimiento de las leyes. La comunicación continúa abierta entre las partes, con la finalidad de evitar futuros conflictos y promover el desarrollo ordenado de la zona.

Compartir este artículo