El sur de Quintana Roo registra cifras históricas de afluencia turística en destinos como Bacalar, Chetumal y Mahahual
En lo que va de las vacaciones de verano, la región sur de Quintana Roo experimenta un notable repunte en la actividad turística, con cifras que superan las del año pasado. La Asociación de Hoteles de la Costa Maya informó que destinos emblemáticos como Bacalar, Chetumal y Mahahual están registrando niveles de ocupación que reflejan una temporada positiva para el sector hotelero.
Raúl Andrade, presidente de la Asociación, destacó que Bacalar alcanza una ocupación hotelera superior al 93 por ciento, cifra que indica una alta demanda en este destino conocido por su laguna de colores únicos y su riqueza natural. Por su parte, Chetumal y Mahahual mantienen niveles de ocupación por encima del 85 por ciento, consolidando la recuperación del turismo en la zona.
“Estamos en números positivos, y considerando el verano anterior, podemos afirmar que esta temporada ha sido buena, con un 85 por ciento de ocupación en Chetumal y Mahahual, mientras que en Bacalar tenemos poco más del 93 por ciento”, puntualizó Andrade. Estas cifras reflejan una tendencia de recuperación y crecimiento en la actividad turística del sur de Quintana Roo.
El sector hotelero en esta región cuenta en la actualidad con una oferta de más de cuatro mil cuartos distribuidos entre Bacalar, Chetumal y Mahahual. La alta demanda ha impulsado la ocupación, favoreciendo la economía local y fortaleciendo la imagen de estos destinos como opciones estratégicas durante la temporada vacacional.
El auge turístico en Bacalar, en particular, ha sido notable, gracias a su belleza natural y a la creciente promoción que ha recibido en los últimos años. La afluencia de visitantes ha contribuido a dinamizar la economía local, generando beneficios en diversos sectores, desde la hotelería hasta el comercio y los servicios.
Este comportamiento positivo en la afluencia turística ocurre en un contexto de recuperación tras los efectos de la pandemia por COVID-19, que afectó severamente la actividad en años anteriores. La reapertura de destinos y la promoción de Quintana Roo como un destino seguro y atractivo han sido clave para alcanzar estos niveles históricos de ocupación.
El sector hotelero y las autoridades locales continúan trabajando en estrategias para mantener esta tendencia e impulsar aún más el crecimiento turístico en el sur del estado. La expectativa es que estas cifras se traduzcan en beneficios sostenibles a largo plazo, fortaleciendo la economía regional y ofreciendo una oferta de calidad a los visitantes.