La venta de autos en Querétaro registra un leve repunte en junio, aunque el semestre cierra con una disminución del 0.6% respecto al año anterior
La venta de vehículos nuevos en Querétaro experimentó una recuperación marginal en junio, tras meses de cifras negativas que afectaron al sector automotor en la región. Sin embargo, en el balance del primer semestre de 2025, el sector cerró con una disminución del 0.6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos de la Asociación de Distribuidores de Vehículos Automotores del Estado de Querétaro (AMDA).
Durante los primeros seis meses del año, en la entidad se comercializaron un total de 17 mil 344 unidades nuevas. Esta cifra representa una ligera disminución en porcentaje respecto a las ventas del mismo periodo en 2024. La reducción refleja las dificultades que ha enfrentado el mercado automotor en el estado, influenciado por diversos factores económicos y de consumo.
A pesar de la caída en el acumulado semestral, AMDA Querétaro destacó que en junio se observó un cambio positivo en las ventas. En ese mes, las agencias automotrices reportaron un incremento del 1.6% en comparación con mayo, que fue el tercer mes consecutivo con cifras negativas en el sector. Este repunte, aunque modesto, señala una posible recuperación en el mercado local.
El reporte de AMDA también detalló que, en cuanto a los modelos más vendidos, los vehículos de uso múltiple y los camiones concentraron el 56.7% del total de operaciones realizadas en el periodo. Además, se vendieron 7 mil 501 automóviles, siendo la mayoría de ellos de tipo subcompacto, un segmento que continúa siendo preferido por los consumidores en la región.
En lo que respecta a la participación de vehículos híbridos y eléctricos, el reporte indica que representaron el 8.49% del total de ventas de vehículos nuevos en el primer semestre. Querétaro ocupó el décimo lugar a nivel nacional en este segmento, con una mayor concentración en la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León y Jalisco, que concentran el 58.1% de estas ventas de híbridos y eléctricos.
En relación con las modalidades de financiamiento, AMDA precisó que la mayoría de las ventas se realizaron mediante créditos otorgados por las financieras de las marcas, que representaron el 79% del total. Los créditos bancarios participaron en el 19% de las operaciones, mientras que los autofinanciamientos sumaron apenas el 1.2%. Estas cifras ubican a Querétaro dentro del promedio nacional en cuanto a las formas de financiamiento para la adquisición de vehículos.
El comportamiento del mercado automotor en Querétaro refleja un panorama de ligera recuperación en junio, pero con una tendencia general a la baja en el semestre. La demanda de vehículos continúa siendo afectada por diversos factores económicos, aunque ciertos segmentos como los híbridos y eléctricos muestran una participación creciente, lo que podría ser una señal de cambios en las preferencias del consumidor.