Claudia Sheinbaum visitará Querétaro para asistir a asamblea indígena

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

La presidenta de México acudirá al municipio de Amealco para participar en evento del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció durante la conferencia matutina de este jueves su intención de viajar a Querétaro este próximo domingo. La mandataria federal confirmó su visita al estado con el propósito de participar en una importante reunión vinculada a las comunidades indígenas y afromexicanas. La visita se llevará a cabo en el municipio de Amealco, donde la jefa de Gobierno asistirá a la Asamblea del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAIPIAM).

Este evento representa una de las primeras giras regionales que realizará Sheinbaum en agosto, mes en el que también se concentrará en la preparación de su primer informe de gobierno. La mandataria expresó durante su conferencia que “ya estamos preparando el informe (…) vamos a Guanajuato, creo, y Querétaro”. La visita a estas entidades forma parte de su agenda política y de trabajo en las semanas previas a presentar su primer informe de gestión ante la ciudadanía y las autoridades correspondientes.

Desde que fue electa como presidenta de México, Claudia Sheinbaum ha realizado tres visitas oficiales a Querétaro. La primera ocurrió en octubre de 2024, cuando aún era presidenta electa, en una gira conjunta con el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que recorrieron varias entidades del país para fortalecer la presencia del nuevo gobierno federal. En esa ocasión, Sheinbaum acompañó a López Obrador en actividades oficiales y públicas en varias regiones.

Ya como presidenta en funciones, Sheinbaum regresó a Querétaro en dos ocasiones más. La primera fue el 5 de febrero de 2025, cuando encabezó en la ciudad de Querétaro la ceremonia del 108.º aniversario de la Constitución Política de 1917, celebrada en el histórico Teatro de la República. En esa visita, la mandataria participó en un acto oficial que rememoró un acontecimiento fundamental en la historia constitucional del país.

Posteriormente, en abril del mismo año, Sheinbaum acudió al municipio de Pedro Escobedo, en donde compartió escenario con el gobernador local para dar el banderazo oficial al inicio de obras del Tren México–Querétaro. Esta obra de infraestructura fue uno de los proyectos emblemáticos que impulsó durante su gestión y que refuerza la conectividad en la región.

La visita del próximo domingo a Amealco, en particular, tiene un carácter representativo y de apoyo a las comunidades indígenas y afromexicanas de la zona. La asamblea del FAIPIAM busca fortalecer la infraestructura social y promover el desarrollo integral de los pueblos originarios. La participación de la presidenta en este evento refleja su interés en atender las demandas de estos sectores y en impulsar políticas públicas que beneficien a las comunidades más vulnerables del país.

En el contexto de su agenda de agosto, esta visita se suma a otras actividades que incluyen reuniones y visitas en diferentes estados. Sheinbaum continúa consolidando su imagen política y reforzando su presencia en distintas regiones, con miras a fortalecer su liderazgo de cara a los próximos desafíos y a la preparación de su informe de gobierno. La participación en eventos indígenas en Querétaro forma parte de su estrategia de acercamiento y diálogo con diversos sectores de la población mexicana.

Compartir este artículo