Sheinbaum encabeza Asamblea del FAISPIAM en Amealco

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

La presidenta de México supervisa la distribución de recursos para comunidades indígenas en Querétaro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este 3 de agosto de 2025 en el municipio de Amealco, Querétaro, la Asamblea del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM). Este fondo forma parte de un programa nacional que, para el año 2025, contempla una inversión total de 13 mil millones de pesos destinados a mejorar la infraestructura social en comunidades indígenas a lo largo del país.

En el estado de Querétaro, el FAISPIAM beneficiará a 176 comunidades indígenas, incluyendo pueblos otomí, pame y huasteco. La inversión asignada para estas localidades es de aproximadamente 139.9 millones de pesos, destinados a impulsar proyectos de infraestructura, servicios básicos y desarrollo social en dichas comunidades.

De manera particular, en el municipio de Amealco, 39 comunidades indígenas recibirán apoyo financiero, con un monto total de 43.1 millones de pesos. Este apoyo busca fortalecer las condiciones de vida, promover el desarrollo sostenible y garantizar la participación activa de las comunidades en la ejecución de obras y programas sociales.

Durante su intervención, la mandataria explicó que, como parte del proceso de implementación de estos recursos, se inició la entrega de tarjetas bancarias a las mujeres tesoreras elegidas en las asambleas comunitarias. Estas mujeres desempeñarán un papel fundamental en la administración y ejecución de los proyectos, asegurando que los recursos lleguen directamente a las comunidades y se utilicen de manera transparente y efectiva.

Sheinbaum destacó que la entrega de estas tarjetas forma parte de las acciones para empoderar a las mujeres indígenas, fomentando su participación en la gestión pública y promoviendo la igualdad de género en los procesos de desarrollo social. La presidenta reiteró el compromiso del gobierno federal con las comunidades indígenas, asegurando que los fondos y recursos destinados a ellas sean gestionados con responsabilidad y transparencia.

Asimismo, la mandataria hizo un llamado a la participación activa de las comunidades en la planificación y ejecución de los proyectos, para que estos respondan a sus necesidades reales y contribuyan al bienestar de sus habitantes. La Asamblea en Amealco fue el escenario para fortalecer este compromiso y para escuchar directamente las demandas y propuestas de las comunidades indígenas presentes.

Este evento reafirma la prioridad del gobierno federal en la atención a las comunidades indígenas, mediante programas que fomentan el desarrollo inclusivo y sostenible. La inversión en infraestructura social y el empoderamiento de las mujeres son pilares fundamentales en la estrategia para reducir desigualdades y promover la justicia social en las regiones más vulnerables del país.

La entrega de recursos y las acciones del FAISPIAM en Querétaro representan un avance significativo en la implementación de políticas públicas orientadas a potenciar el desarrollo de las comunidades indígenas, garantizando que tengan voz y participación en las decisiones que afectan su cotidianeidad.

Compartir este artículo