La administración municipal invierte 80 millones de pesos en proyectos deportivos para promover la sana recreación y la integración familiar
El Ayuntamiento de Querétaro ha logrado la rehabilitación de más de 100 espacios deportivos en el municipio, como parte de las acciones del Plan Orden, cuyo objetivo central es fortalecer el tejido social, promover la recreación sana y consolidar la unión familiar en la capital del estado. Este logro refleja el compromiso del gobierno local con la mejora de la infraestructura pública y la promoción de actividades físicas que beneficien a toda la comunidad.
El presidente municipal, Felipe Fernando “Felifer” Macías, informó que durante su gestión se han destinado aproximadamente 80 millones de pesos para la intervención y creación de nuevos espacios deportivos distribuidos en barrios, colonias y comunidades de Querétaro. Entre las obras más relevantes se encuentran la recuperación de unidades deportivas en Belén, Jurica, Maxei y el Parque Alfalfares. Además, se ha eliminado el cobro en las unidades deportivas municipales, con la finalidad de facilitar el acceso a la población.
“Al día de hoy, ya llevamos más de 100 espacios deportivos intervenidos y rehabilitados. Esto incluye unidades deportivas, canchas, parques y canchitas en barrios y colonias. Todo esto forma parte del Plan Orden, que implementamos para rescatar y dignificar los espacios públicos, así como para generar nueva infraestructura deportiva”, señaló el edil. La estrategia busca no solo mejorar las instalaciones existentes, sino también ampliar la oferta de espacios para la práctica deportiva en toda la ciudad.
Entre los proyectos en marcha, destaca la próxima remodelación integral de la Unidad Deportiva Josefa Ortiz de Domínguez. La intervención incluirá la rehabilitación del campo de béisbol, la construcción de tres nuevos salones de usos múltiples y la colocación de nuevas gradas. Asimismo, se llevará a cabo la rehabilitación de canchas de fútbol 5 en colonias como Cerrito Colorado, El Oasis, San José El Alto y Palmas, con el fin de ampliar la oferta de instalaciones deportivas para los residentes de esas comunidades.
Una de las innovaciones del programa es la apuesta por nuevas disciplinas deportivas. Para ello, se destinarán cerca de 10 millones de pesos en infraestructura para la práctica de flag football, tochito bandera, paddle y pickleball en diferentes puntos de la capital. Esta estrategia busca diversificar la oferta deportiva y atraer a distintos grupos poblacionales, promoviendo estilos de vida activos y saludables.
El impacto social de estas acciones ha sido significativo. Felipe Macías destacó que, actualmente, más de 160 mil personas utilizan diariamente las unidades deportivas del municipio, cifra que representa un récord histórico. La participación en programas complementarios como “Muévete”, que beneficia a 340 personas, y las academias municipales interdisciplinarias, con 700 usuarios, refleja el alcance de estas iniciativas. Además, eventos masivos como el Medio Maratón de Querétaro y la Carrera de la Mujer movilizaron a cerca de 8 mil participantes, consolidando a la ciudad como un referente en actividades deportivas y recreativas.
Por otra parte, Juan Manuel Báez Bolaños, secretario del Deporte municipal, informó que se ha destinado una inversión adicional de 25 millones de pesos para la construcción de una nueva unidad deportiva en el campus Aeropuerto de la Universidad Autónoma de Querétaro. Este espacio incluirá dos canchas de flag football y una de fútbol 7, con el objetivo de promover la participación juvenil y descentralizar la infraestructura deportiva en beneficio de la comunidad universitaria y los residentes de esa zona.
Estas acciones evidencian el compromiso del gobierno municipal de Querétaro con la consolidación de espacios deportivos accesibles y de calidad, que fomenten la integración social y contribuyan a la formación de comunidades más saludables y cohesionadas. La inversión en infraestructura deportiva, combinada con programas y eventos de gran escala, reafirma la visión de una ciudad activa, inclusiva y en constante crecimiento en el ámbito deportivo.