Querétaro firma convenio para fortalecer seguridad jurídica en catastro y registro público

Redacción
2 minutos de lectura
Foto: Especial

El acuerdo, firmado por el alcalde Felifer Macías y el Instituto Registral y Catastral, busca mejorar la gestión territorial y administrativa en el municipio

El municipio de Querétaro firmó un convenio de coordinación en materia de catastro y registro público con el Instituto Registral y Catastral del Estado para fortalecer la gestión territorial y administrativa. La firma fue realizada por el presidente municipal Felifer Macías y el director general del instituto, Rogelio Alcocer Gómez.

El alcalde afirmó que este acuerdo aportará seguridad jurídica, orden territorial y confianza para vivir, crecer e invertir en Querétaro. Destacó que un catastro y un registro público actualizados, transparentes y eficientes permiten decisiones basadas en información real y visión a largo plazo.

“Este convenio será una herramienta fundamental para la gestión territorial, la planificación urbana y la administración del patrimonio público”, expresó Macías. Añadió que permitirá administrar el territorio como un espacio compartido que debe cuidarse, planearse y aprovecharse con responsabilidad, reafirmando que Querétaro se ha construido con visión y orden.

Carlos Alejandro León González, secretario de Finanzas del municipio, resaltó la importancia del acuerdo en procesos de planeación urbana, recaudación fiscal, seguridad jurídica y desarrollo sostenible, vinculando a diferentes niveles de gobierno y organismos especializados.

Rogelio Alcocer Gómez destacó que la firma ratifica el trabajo conjunto entre ambas instituciones y que, por primera vez, el proceso registral será incluido en el acuerdo, mejorando la gestión de información y fortaleciendo aspectos como el desarrollo urbano y la fiscalización.

El convenio inicial en materia de catastro fue firmado el 28 de junio de 2004 y ha sido actualizado mediante siete convenios subsecuentes, realizados entre 2007 y 2025, que han permitido modernizar el catastro y optimizar la gestión de recursos y funciones municipales.

Compartir este artículo