El acuerdo busca profesionalizar a la población y promover la economía social mediante programas de formación y becas
El Municipio de Querétaro ha establecido un importante acuerdo de colaboración con la Universidad Mondragón México, mediante su Centro de Formación e Innovación en Economía Social (CEFIES), con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana y promover la profesionalización de la población local. Este convenio busca impulsar mecanismos que favorezcan la participación activa de los ciudadanos en la vida comunitaria, además de brindar oportunidades de formación y desarrollo profesional en diversas áreas.
La titular de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, Beatriz Marmolejo Rojas, resaltó la importancia de establecer alianzas con instituciones académicas de prestigio para potenciar las capacidades de los habitantes. En sus declaraciones, subrayó que estas alianzas permiten fortalecer los mecanismos de participación y ofrecer herramientas que contribuyen al desarrollo social y económico del municipio.
Dentro del marco del acuerdo, el Centro de Formación e Innovación en Economía Social de la Universidad Mondragón México ofrecerá descuentos y becas en programas académicos, incluyendo licenciaturas, maestrías, diplomados y cursos especializados en emprendimiento e innovación social. Estas oportunidades están sujetas a las reglas del Fondo de Becas Mondragón México, buscando facilitar el acceso a la educación superior y técnica a un mayor número de ciudadanos.
Por otro lado, la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, a través de su Coordinación de Formación Ciudadana, apoyará en el diseño e implementación de programas enfocados en temas relacionados con la economía social, la innovación pública, el desarrollo comunitario y el fortalecimiento del talento humano. Además, el municipio facilitará espacios físicos y virtuales para la realización de actividades formativas y de investigación, promoviendo un entorno propicio para el aprendizaje y la participación activa.
Beatriz Marmolejo Rojas manifestó que “este convenio es una oportunidad para seguir construyendo ciudadanía activa y preparada. Apostamos por una formación accesible, especializada y enfocada en temas que contribuyen al desarrollo de nuestras comunidades”. La iniciativa busca, en conjunto, fortalecer la cohesión social y potenciar las capacidades de los ciudadanos, con miras a un desarrollo más equitativo y sostenible en Querétaro.
El acuerdo representa un paso decisivo en la estrategia del municipio para promover una ciudadanía informada, comprometida y preparada para afrontar los retos sociales, económicos y culturales de la actualidad. La colaboración con la Universidad Mondragón México se presenta como un ejemplo de cómo las alianzas entre instituciones públicas y académicas pueden traducirse en beneficios tangibles para la comunidad.