Programa “El Extra” en Querétaro, un apoyo social clave

Redacción
7 minutos de lectura
Foto: Especial

El respaldo económico mensual beneficia a familias vulnerables y promueve la igualdad social en el municipio

El programa social conocido como “El Extra” se ha consolidado en Querétaro como uno de los apoyos más significativos dirigidos a las familias en situación de vulnerabilidad. Desde su implementación, ha sido reconocido no solo por su nobleza, sino también por su impacto social, ya que actúa como un verdadero salvavidas económico para muchas familias queretanas. Este apoyo mensual, que consiste en una transferencia de mil pesos, busca equilibrar las oportunidades y brindar un respaldo tangible en momentos de dificultad.

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Felifer Macías Olvera, ha destacado la ambición y la nobleza de este programa, calificándolo como uno de los más ambiciosos de su administración. La iniciativa tiene como objetivo principal “emparejar la cancha” para todos los ciudadanos del municipio, ofreciendo un apoyo que les permita mejorar su situación económica y fortalecer su bienestar familiar. La estrategia busca que las familias beneficiadas puedan cubrir necesidades básicas como medicamentos, despensa, honorarios médicos o cualquier otra prioridad que requieran en sus hogares.

El perfil de beneficiarios de “El Extra” es muy amplio y contempla a todas aquellas personas que residen en Querétaro y que se encuentran en algún grupo de vulnerabilidad. Entre ellos se incluyen personas con discapacidad, estudiantes universitarios, cuidadores, deportistas y trabajadores con ingresos menores a 12 mil pesos mensuales. La política de inclusión busca llegar a quienes más lo necesitan, garantizando que el apoyo llegue a quienes realmente enfrentan dificultades económicas.

Durante el lanzamiento del programa, el alcalde manifestó su comprensión por la situación económica actual en el país y afirmó que este apoyo puede marcar una diferencia significativa para las familias. Con los recursos entregados, los beneficiarios podrán adquirir medicamentos, pagar servicios médicos o destinar el dinero a necesidades prioritarias, aliviando así la carga financiera que enfrentan día a día.

Para acceder a este apoyo, el secretario de Desarrollo Social del municipio, Juan José Ojeda, explicó que los beneficiarios deben contar con una tarjeta bancaria en la que se depositarán los mil pesos mensualmente. La tarjeta permitirá realizar retiros en efectivo o pagar directamente con ella, facilitando así el uso del recurso. Además, el proceso para ingresar al programa es sencillo y está diseñado para ser accesible a toda la población.

El preregistro se realiza vía WhatsApp, donde los interesados deben enviar sus datos y documentos básicos, como credencial de elector con domicilio en Querétaro, comprobante de domicilio y CURP. Dependiendo del grupo vulnerable, también será necesario presentar recibo de nómina, comprobante de estudios, o documentación que acredite el cuidado de personas con discapacidad o menores de 12 años. Posteriormente, un equipo del municipio realizará una visita domiciliaria para corroborar la información y confirmar la elegibilidad del solicitante.

Hasta la fecha, el municipio ha registrado aproximadamente 75 mil solicitudes, y durante el primer mes de entrega, se han validado y entregado apoyos a unas 2,500 personas. El proceso de verificación es exhaustivo y requiere visitas en las siete delegaciones del municipio para garantizar que el recurso llegue a quienes cumplen los requisitos y realmente lo necesitan. El edil destacó que más del 50 por ciento de los beneficiarios son mujeres y que muchas personas con empleos formales e informales, con bajos salarios, forman parte de la lista de beneficiarios.

Las historias de quienes reciben este apoyo reflejan la importancia social de “El Extra”. Alicia Flores Colin, de 53 años, vive en la colonia Lomas de Casa Blanca y, por problemas de salud en la columna vertebral, necesita usar silla de ruedas y recibir tratamiento médico constante. Ella señaló que este recurso le ayuda mucho, ya que lo destina a medicamentos y terapias, y agradece la preocupación del gobierno por las madres de familia en su situación.

Elizabeth Mendoza, de 30 años, reside en la comunidad de Montenegro y también recibe el apoyo. Ella explicó que, aunque su esposo trabaja, sus ingresos no alcanzan para mantener a sus tres hijos y cubrir los gastos del hogar. Destacó que el dinero será destinado para el regreso a clases de sus hijos mayores, quienes estudian en secundaria y primaria, y que en gastos de inscripciones y uniformes han invertido cerca de cuatro mil pesos.

Brenda Concepción Ramírez, de 32 años, vive en Loma Bonita y es estilista con un negocio de botanas. A pesar de ser trabajadora y emprendedora, reconoce que la situación económica actual le afecta, y que este apoyo será fundamental para el regreso a clases de su hija de seis años. Ella expresó que este “extra” ayuda a muchas familias que, aunque trabajan, no alcanzan a cubrir todos los gastos.

Otra beneficiaria, Juana Morales Ramírez, de 55 años, reside en La Purísima y trabaja para mantener su hogar y apoyar a su hijo de 17 años, quien estudia en el CBTis 118. Ella afirmó que, aunque trabaja, el dinero no es suficiente y que el apoyo será destinado principalmente para los estudios de su hijo.

Finalmente, Estela Barajas, de 52 años, compartió que gracias al programa municipal “Con Ellas” y ahora a “El Extra”, pudo emprender un negocio de venta de cochinita pibil. Destacó que, aunque algunos consideran que el apoyo es poco, para su familia representa una ayuda importante y significativa en su economía diaria.

Este programa social refleja un compromiso del gobierno municipal de Querétaro por mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan, garantizando que el apoyo llegue de manera eficiente y transparente a la población vulnerable del municipio.

Compartir este artículo