Planetario El Péndulo en Querétaro: Entrada, costos y sala de inmersión

Redacción
5 minutos de lectura
Foto: Especial

Descubre cómo visitar este espacio científico y astronomico, sus funciones y precios para disfrutar de una experiencia inmersiva en el estado

El Planetario El Péndulo, ubicado en Querétaro, ofrece una oportunidad única para explorar el universo sin salir del estado. Este espacio cultural y científico, situado en el antiguo Museo de Ciencia y Tecnología “El Péndulo de Foucault”, invita a los visitantes a sumergirse en la astronomía, la ciencia y la tecnología mediante experiencias inmersivas y educativas. Gracias a su moderna sala de proyecciones y tecnología avanzada, el planetario se ha convertido en uno de los principales centros de divulgación científica en la región.

El acceso a este espacio tiene un costo que varía según el perfil del visitante. La entrada general cuesta 100 pesos por persona. Sin embargo, existen tarifas reducidas de 50 pesos para niños menores de 12 años, estudiantes con credencial, adultos mayores y personas con discapacidad. La adquisición de los boletos puede realizarse en la taquilla, que atiende en horarios específicos: los martes, miércoles y jueves de 9:30 a.m.

a 6:00 p.m., y los viernes, sábados y domingos de 11:00 a.m. a 6:00 p.m. También es posible comprar los boletos en línea a través del portal oficial del planetario, facilitando así el acceso y la planificación previa.

Es importante destacar que el planetario ofrece funciones regulares en diferentes horarios a lo largo del año. Para el próximo periodo, se han programado funciones que incluyen proyecciones que muestran la rotación de la Tierra y otros fenómenos astronómicos. Por ejemplo, una de las próximas funciones tendrá lugar el 15 de julio a las 6:00 p.m., y otras sesiones se realizarán los días 16, 17, 18, 19 y 20 de julio en horarios de 12:00 p.m., 3:00 p.m. y 6:00 p.m.

Estas funciones buscan ofrecer una experiencia educativa y visual que transporta a los visitantes fuera del planeta, permitiéndoles comprender fenómenos astronómicos mediante proyecciones y narrativas explicativas.

El corazón del planetario es su sala principal, equipada con cuatro proyectores láser de alta calidad y una pantalla de 28 metros de diámetro. Según el director de Administración de la Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro, Cristofer Merlos Montes, esta pantalla es la segunda más grande del hemisferio occidental, lo que garantiza una experiencia visual impactante. La decoración de la sala incluye imágenes del Universo, constelaciones y un péndulo de Foucault en el centro, que demuestra la rotación de la Tierra mediante un experimento clásico. La presencia de ilustraciones y componentes científicos refuerza el carácter didáctico del espacio.

Además, el planetario cuenta con modernas salas de realidad virtual aumentada. En ellas, los visitantes pueden recorrer virtualmente sitios emblemáticos del Centro Histórico de Querétaro, incluido el famoso acueducto, sin necesidad de salir del recinto. Gracias a las gafas de realidad virtual, la experiencia se vuelve aún más interactiva y educativa, permitiendo explorar lugares históricos y naturales desde una perspectiva innovadora y accesible.

Este espacio no solo busca divulgar conocimientos científicos, sino también promover el interés por la astronomía y la tecnología en diferentes grupos de la comunidad. La combinación de proyecciones en la sala principal y las experiencias en realidad virtual hace del Planetario El Péndulo un destino imprescindible para quienes desean aprender y disfrutar del cosmos en Querétaro. La infraestructura moderna y la variedad de actividades garantizan una visita enriquecedora para todas las edades y perfiles.

Para quienes desean planear su visita, es recomendable consultar los horarios y funciones programadas con anticipación, ya que la oferta puede variar según la temporada. La experiencia inmersiva y educativa que ofrece el planetario es una oportunidad para entender mejor nuestro universo, en un entorno que combina ciencia, tecnología y cultura en un solo espacio.

Compartir este artículo