Mara Lezama y Sedatu entregan certificados agrarios en Quintana Roo

Redacción
2 minutos de lectura
Foto: Especial

La gobernadora y Sedatu entregan 70 certificados y 50 testamentos a mujeres rurales en la primera Caravana para Mujeres en la Propiedad Social

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, y la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega Rangel, entregaron 70 certificados de derechos sobre uso común y 50 testamentos agrarios a mujeres de comunidades rurales de Felipe Carrillo Puerto. La ceremonia se realizó en el marco de la primera de cuatro Caravanas para Mujeres en la Propiedad Social, iniciativa que busca garantizar certeza jurídica y promover la autonomía económica y social de las ejidatarias e indígenas.

La entrega forma parte de una estrategia interinstitucional impulsada por Sedatu, el Registro Agrario Nacional, la Procuraduría Agraria y la Secretaría de las Mujeres de Quintana Roo. La iniciativa responde a uno de los 100 compromisos de la Cuarta Transformación y prevé reconocer los derechos agrarios de más de 150 mil mujeres en el país. En esta primera jornada participaron beneficiarias de localidades como Dzulá, Bernardino Cen, Santa Lucía, Tihosuco, Dzoyolá, Filomeno Mata, Trapich, Tepich y Santa Isabel.

Las próximas caravanas se realizarán el 27 de agosto en José María Morelos, el 24 de septiembre en Lázaro Cárdenas y el 23 de octubre en Bacalar. Contarán con la colaboración de dependencias como el Tribunal Unitario Agrario, Secretaría del Bienestar, IMSS Bienestar, Conavi, Conafor, Sader, INPI, Segob y SESA.

A nivel nacional, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano informó que se entregarán 156 mil títulos de derechos agrarios, de los cuales ya se han otorgado 13 mil. Además, en diciembre se entregarán las primeras viviendas del programa Vivienda para el Bienestar. En el evento también estuvieron presentes autoridades estatales y municipales, como el magistrado Heyden Cebada Rivas, la presidenta municipal Mary Hernández y la beneficiaria Ángela Chuc Pat.

Compartir este artículo