Letra Capital impulsará a más de 60 autores en Querétaro en 2025

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

La editorial local busca promover nuevos talentos literarios y ampliar el acceso a la cultura en la capital queretana

La Casa Editorial Letra Capital, ubicada en el municipio de Querétaro, anuncia que durante 2025 logrará publicar a más de 60 nuevos autores locales. Esta iniciativa forma parte de su compromiso por fortalecer la cultura literaria en la región y ofrecer una plataforma a los escritores emergentes. La directora de la Secretaría de Cultura municipal, Daniela Salgado Márquez, confirmó que la meta es consolidar la presencia de la literatura queretana en el panorama nacional.

En una entrevista reciente, Salgado Márquez explicó que en los últimos meses se recibieron más de 90 propuestas literarias de autores originarios de Querétaro. De estas, ya se han seleccionado varios trabajos para su publicación en el transcurso del año. La primera serie de lanzamientos está programada para el 31 de julio, y tendrá lugar en diversas sedes culturales de la ciudad, incluyendo bibliotecas y centros culturales municipales.

El objetivo principal de estos lanzamientos es facilitar la accesibilidad a las obras a toda la comunidad, permitiendo que los libros estén disponibles tanto en las bibliotecas públicas municipales como en las instalaciones de la Secretaría de Cultura. Esta estrategia busca promover la visibilidad de nuevos talentos, así como fomentar la lectura en un entorno de gratuidad y acceso igualitario. La iniciativa también busca fortalecer la identidad cultural de Querétaro a través de su producción literaria local.

Salgado Márquez también detalló aspectos relacionados con los costos de producción editorial. El costo promedio para la elaboración de un libro, desde la impresión hasta el ensamblado, se sitúa en aproximadamente 170 pesos por ejemplar. Esto refleja un esfuerzo consciente por mantener la calidad y la conservación de cada ejemplar, promoviendo al mismo tiempo una difusión responsable y sostenible de las obras. La Secretaría de Cultura busca que estas publicaciones tengan una circulación amplia sin comprometer la integridad del proceso de producción.

La funcionaria enfatizó que la apuesta de la administración municipal es clara: apoyar a los escritores emergentes y darles la oportunidad de que sus voces sean escuchadas. “Queremos que la literatura queretana tenga un espacio digno y que las historias de nuestros autores lleguen a más personas”, afirmó. Este esfuerzo también busca estimular la creación literaria y potenciar la presencia de la cultura local en el escenario nacional.

La iniciativa de Letra Capital refleja una estrategia integral para impulsar el talento local y democratizar el acceso a la cultura. La publicación de más de 60 autores en 2025 representa una oportunidad significativa para que nuevos escritores puedan consolidar sus carreras y para que la comunidad disfrute de una oferta literaria diversa y enriquecedora. La expectativa es que estos libros no solo enriquezcan el patrimonio cultural de Querétaro, sino que también impulsen nuevas generaciones de creadores.

Con esta acción, la editorial y la Secretaría de Cultura refuerzan su compromiso con la promoción del arte y la literatura, poniendo a disposición de la población una oferta cultural accesible y de calidad. La iniciativa reafirma la importancia de fortalecer las expresiones culturales locales y de fomentar la participación de los ciudadanos en la creación y difusión del conocimiento.

Compartir este artículo