Leagues Cup 2025: Fecha, formato y equipos del torneo

Redacción
6 minutos de lectura
Foto: Especial

Todo lo que debes saber sobre la edición 2025 de la competencia entre la Liga MX y la MLS

La próxima edición de la Leagues Cup está cada vez más cerca de su inicio, un torneo que enfrenta a clubes de la Liga MX y la Major League Soccer (MLS). Este evento deportivo, que celebrará su tercera edición en 2025, comenzó en 2023 y tiene como objetivo principal que los tres mejores equipos clasificados obtengan su pase a la Concacaf Champions Cup.

En esta ocasión, un total de 36 equipos participarán en la competencia, siendo 18 representantes de la Liga MX y otros 18 de la MLS. La selección de los equipos de la MLS se realiza en función de los nueve mejores clasificados en cada conferencia durante los playoffs de la temporada anterior. Sin embargo, para 2025, el Vancouver Whitecaps no participará y en su lugar jugará el San Diego FC, club en el que milita el mexicano Chucky Lozano.

Los equipos de la Liga MX que tomarán parte en el torneo son: América, Atlas, Atlético de San Luis, Chivas, Cruz Azul, FC Juárez, Club León, Mazatlán, Monterrey, Necaxa, Pachuca, Puebla, Pumas, Querétaro, Santos, Tigres, Tijuana y Toluca. Por otra parte, los clubes de la MLS que formarán parte son: Atlanta United, Charlotte FC, FC Cincinnati, Colorado Rapids, Columbus Crew, Houston Dynamo, LA Galaxy, Los Angeles FC, Inter Miami, Minnesota United, CF Montréal, New York Red Bulls, New York City, Orlando City, Portland Timbers, Real Salt Lake, San Diego FC y Seattle Sounders FC.

La sede de la Leagues Cup 2025 será en Estados Unidos y Canadá, con 21 sedes distribuidas para albergar los encuentros entre los equipos de ambas ligas. Entre los escenarios destacados se encuentran el Dignity Health Sports Park en Carson, California; el BMO Stadium en Los Ángeles; el Snapdragon Stadium en San Diego; el PayPal Park en San José; y el DICK’S Sporting Goods Park en Commerce City, Colorado. Además, también se juegan partidos en estadios como el Mercedes-Benz Stadium en Atlanta, el SeatGeek Stadium en Illinois, Allianz Field en Minnesota, y el Yankee Stadium en Nueva York, entre otros.

El torneo dará inicio el martes 29 de julio de 2025, con un total de seis partidos en la fase inicial. La primera ronda se extenderá hasta el jueves 7 de agosto, momento en el cual se definirán los clubes que avanzarán a los cuartos de final. Posteriormente, los enfrentamientos de cuartos se disputarán los días martes 19 y miércoles 20 de agosto. La semifinal, por su parte, se jugará entre martes 26 y miércoles 27 de agosto, culminando con la disputa del tercer lugar y la final el domingo 31 de agosto.

El formato de competencia en 2025 presentará cambios respecto a ediciones anteriores, ya que en lugar de 30 equipos, participarán solamente 18 de la MLS, igualando la cantidad de clubes de la Liga MX. La estructura se dividirá en dos regiones: Este y Oeste, cada una con 18 equipos distribuidos en tres divisiones según su clasificación en la pasada Leagues Cup. La División 1 incluirá a los tres mejores de cada liga, la División 2 a los clasificados del cuarto al sexto lugar, y la División 3 a los puestos séptimo al noveno.

Para facilitar la fase inicial, se crearán seis sectores, con tres en cada región, cada uno formado por seis clubes: un equipo de la MLS y uno de la Liga MX en cada nivel (División 1, 2 y 3). Estos sectores conformarán grupos de seis equipos, que jugarán tres partidos contra escuadras de la liga opuesta, sumando puntos en una tabla específica para cada una. La clasificación en estas tablas determinará cuáles clubes avanzan a la siguiente ronda, garantizando que en los partidos de eliminación directa puedan enfrentarse equipos de ambas ligas en igualdad de condiciones.

Los enfrentamientos de cuartos de final se establecerán según la posición en las tablas: el primer lugar de la Liga MX enfrentará al cuarto de la MLS, el segundo a la tercera plaza, y así sucesivamente, en un esquema que busca equilibrar las competencias. En estas etapas, en caso de empate en goles, los equipos no jugarán tiempos extras, sino que se decidirá el ganador mediante tanda de penales, en busca de definir quién avanza.

El criterio de desempate en las fases eliminatorias será directo a penales, sin tiempos extra, tanto en cuartos, semifinales, partido por el tercer lugar y la final. Además, la organización ha confirmado que los partidos en agosto se disputarán entre semana, con el fin de evitar interrupciones prolongadas en las ligas nacionales.

Este nuevo formato trae consigo también el nacimiento de nuevas rivalidades entre clubes de ambas ligas, lo cual aumenta el interés y la expectativa en torno al torneo. La competencia busca consolidarse como un evento de alto nivel que promueva la rivalidad deportiva y el crecimiento del fútbol en Norteamérica. La expectativa es que los equipos muestren su mejor nivel y que los aficionados disfruten de encuentros emocionantes en un calendario que promete muchas emociones.

Compartir este artículo