INE destruye más de 11 mil credenciales en Quintana Roo

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

La acción forma parte de las medidas para mantener actualizado el padrón electoral y prevenir el uso indebido de documentos oficiales.

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo llevó a cabo la destrucción de un total de 11,176 credenciales para votar que, por diversas razones, no fueron entregadas en los módulos de atención ciudadana del estado. La acción se realizó en cumplimiento del protocolo aprobado por la Comisión Local de Vigilancia del Registro Federal de Electores durante su séptima sesión ordinaria. El principal objetivo de este procedimiento es garantizar que el padrón electoral se mantenga actualizado y evitar el uso indebido de los documentos oficiales.

De las credenciales que fueron destruidas, se seleccionó una muestra representativa del 20 por ciento, equivalente a 2,235 credenciales. Esta revisión permitió verificar el cumplimiento de los procedimientos establecidos por el INE y asegurar que los materiales fueran manejados conforme a los protocolos de seguridad. Las credenciales analizadas fueron clasificadas como no entregables, ya que correspondían a trámites cancelados, reimpresiones, correcciones o devoluciones por parte de los titulares.

El proceso de destrucción se llevó a cabo bajo estrictas medidas de control y seguridad, garantizando la correcta disposición de los materiales. Esto forma parte de los esfuerzos permanentes del INE para mantener la integridad del padrón electoral y proteger la confidencialidad de los datos personales de los ciudadanos. La destrucción de credenciales no entregadas es una práctica recurrente que se realiza cada tres meses, con el fin de mantener la limpieza y precisión de los registros ciudadanos en la entidad.

Yessenia Polanco, vocal del Registro Federal de Electores, explicó que estas acciones son fundamentales para asegurar un padrón confiable y transparente. La funcionaria destacó que la destrucción de credenciales obsoletas o no entregadas contribuye a prevenir posibles fraudes electorales y a fortalecer la confianza pública en los procesos democráticos. Además, señaló que estas medidas refuerzan el compromiso del INE con la protección de los datos personales y la transparencia en la gestión electoral.

Polanco agregó que estas acciones también buscan mantener la credibilidad del sistema electoral, pues garantizan que solo los ciudadanos con credenciales vigentes y entregadas puedan participar en los procesos electorales. La destrucción de credenciales es una parte esencial del trabajo de mantenimiento del padrón, que se realiza periódicamente para evitar que documentos no utilizados puedan ser utilizados indebidamente en el futuro.

El INE en Quintana Roo continúa con estas acciones de manera sistemática para asegurar la limpieza y precisión del padrón electoral. La autoridad electoral reafirmó su compromiso de seguir implementando medidas que fortalezcan la confianza en el sistema democrático y que protejan la integridad de los registros ciudadanos en toda la entidad. La destrucción de credenciales no entregadas forma parte de estos esfuerzos permanentes, que buscan garantizar procesos electorales transparentes y confiables.

Compartir este artículo