Inauguran en Querétaro el Pabellón de Alto Rendimiento Deportivo

Redacción
5 minutos de lectura
Foto: Especial

Nueva infraestructura fortalece la formación de atletas en el Estado con inversión de casi 13 millones de pesos

Este lunes fue inaugurado oficialmente el Pabellón de Alto Rendimiento en Querétaro, una infraestructura destinada a potenciar el desarrollo de deportistas de élite en la entidad. La construcción de esta moderna instalación se ubica en el Parque Querétaro 2000, un espacio estratégico para la promoción del deporte y la recreación en la región.

El acto de apertura contó con la presencia del gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, quien destacó que la inversión total en el proyecto alcanzó los 12.94 millones de pesos. Esta cifra refleja el compromiso del gobierno estatal por fortalecer el deporte de alto rendimiento y ofrecer mejores condiciones a los atletas queretanos, que aspiran a representar a la entidad en competencias nacionales e internacionales.

El gobernador expresó que el Pabellón permitirá continuar formando a las mejores deportistas y deportistas de Querétaro, impulsando su preparación en un espacio equipado con las instalaciones y servicios necesarios para su crecimiento. La infraestructura se diseñó con un enfoque integral, garantizando que los atletas puedan entrenar y desarrollar sus habilidades en condiciones óptimas.

El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, José Pío X Salgado Tovar, explicó que la obra abarcó una superficie intervenida de mil 680 metros cuadrados. La construcción contempló un vestíbulo de acceso, oficinas administrativas, sala de juntas, vestidores, sanitarios, un cuarto eléctrico, además de un sistema de climatización y una iluminación interna moderna. También se instaló una nueva cubierta estructural que complementa la funcionalidad del espacio, asegurando durabilidad y seguridad.

Asimismo, se instaló un sistema de climatización que garantiza condiciones ambientales adecuadas para el entrenamiento, además de una iluminación interna que favorece las actividades deportivas en horarios diversos. La infraestructura también cuenta con una cubierta estructural que permite mayor protección y versatilidad en las diferentes disciplinas que ahí se practican.

La directora general del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (INDEREQ), Iridia Salazar Blanco, resaltó la importancia de esta inauguración como un paso decisivo en la consolidación del alto rendimiento en la región. Señaló que el Pabellón representa un avance en la infraestructura deportiva del Estado y que su apertura se suma a los éxitos recientes en competencias nacionales e internacionales.

Salazar Blanco rememoró que, en la pasada Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil CONADE 2025, Querétaro logró posicionarse en el quinto lugar a nivel nacional. Destacó la participación de dos atletas en salto con garrocha que establecieron récords nacionales, resultado del esfuerzo y la disciplina que se fomenta desde la entidad.

La funcionaria subrayó que en los últimos años, Querétaro ha experimentado una transformación significativa en el ámbito deportivo. Los atletas locales han demostrado que, con disciplina, pasión y una adecuada infraestructura, pueden competir y destacar en escenarios nacionales e internacionales. Además, señaló que en un periodo de tres años, el número de deportistas clasificados a competencias de alto nivel ha aumentado notablemente.

Este nuevo espacio refuerza la estrategia del gobierno estatal para incentivar el deporte de alto rendimiento, facilitando recursos y condiciones idóneas para el entrenamiento de los mejores talentos locales. La inversión en infraestructura deportiva es vista como una prioridad para consolidar la posición de Querétaro en el mapa deportivo nacional.

El Pabellón de Alto Rendimiento en Querétaro representa no solo una mejora en la infraestructura, sino también un símbolo del compromiso del Estado con la formación de atletas de alto nivel. Se espera que esta instalación contribuya a elevar aún más los resultados deportivos de la región en los próximos años.

Compartir este artículo