La iniciativa busca facilitar trámites y reducir costos fiscales para el sector de bares, restaurantes y antros en la entidad
La Secretaría de Gobierno de Querétaro ha anunciado la implementación de un nuevo programa de apoyo dirigido a los establecimientos que manejan licencias para la venta, almacenamiento, consumo y porte de bebidas alcohólicas en la entidad. Este programa, que entra en vigor de manera inmediata, busca fortalecer la economía local y promover el crecimiento de las familias queretanas mediante facilidades administrativas y beneficios fiscales.
El acuerdo fue presentado por el secretario de Gobierno, Eric Gudiño Torres, quien estuvo acompañado por los titulares de las secretarías de Gobierno en Corregidora, Cristina Fernández de Cevallos; en Querétaro, Federico de los Cobos Vega; en El Marqués, Alejandro Meré; y en Huimilpan, Juan Pablo Ángeles. La reunión informativa se dirigió a representantes del sector restaurantero, de bares y antros de la Zona Metropolitana, con el objetivo de explicar los beneficios y requisitos del nuevo esquema.
El programa, publicado el 31 de julio de 2025 en el Diario Oficial “La Sombra de Arteaga”, fue elaborado en conjunto por la Dirección de Gobierno y la Dirección de Ingresos de la Secretaría de Finanzas. Entre sus principales ventajas se encuentran reducciones fiscales de hasta el 50 por ciento en recargos y una exención del 100 por ciento en multas y accesorios relacionados con obligaciones fiscales, vigentes hasta el 29 de agosto de 2025.
Este esquema de apoyo forma parte del Eje 3 del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, denominado “Economía Dinámica y Prosperidad Familiar”. La estrategia busca crear condiciones favorables, oportunidades y apoyos para mantener un crecimiento económico sostenible, equilibrado y justo. Además, pretende incrementar la prosperidad de las familias queretanas y estimular la competitividad de los sectores económicos, en línea con otros ejes como “Gobierno Ciudadano”.
Para acceder a los beneficios, las personas físicas o morales interesadas deben cumplir con los requisitos, documentos y procedimientos establecidos por la Dirección de Ingresos. Entre los trámites, destaca la presentación de una solicitud que será verificada por la Dirección de Gobierno para comprobar el cumplimiento de la normativa legal aplicable en materia de licencias y permisos para la venta, almacenaje, porteo y consumo de bebidas alcohólicas.
Las solicitudes podrán ser presentadas tanto en la Dirección de Gobierno como en la Dirección de Ingresos, facilitando así el proceso para los interesados. Es importante señalar que, para beneficiarse del programa, los solicitantes deben cumplir con los requisitos legales y presentar la documentación correspondiente, en un proceso transparente y eficiente.
Este programa busca brindar un impulso al sector económico que genera empleo y actividad en la región, promoviendo trámites más ágiles y menores cargas fiscales en un contexto de recuperación económica. La iniciativa refleja el compromiso de las autoridades estatales por fortalecer la economía local y apoyar a las pequeñas y medianas empresas en un entorno cada vez más competitivo.