Feria de la Miel Lágrimas de Oro Maya en Playa del Carmen

Redacción
5 minutos de lectura
Foto: Especial

Inauguración oficial de la celebración apícola que promueve la cultura, la educación ambiental y el desarrollo rural en Quintana Roo

Este jueves fue inaugurada oficialmente la Feria de la Miel Lágrimas de Oro Maya, un evento que se llevó a cabo en la explanada del Ayuntamiento de Playa del Carmen, en el municipio de Solidaridad, Quintana Roo. La feria, que forma parte de las acciones promovidas por el Gobierno del Estado, busca resaltar la importancia de la apicultura en la región y fortalecer la cultura local vinculada a esta actividad ancestral.

Durante la jornada inaugural, los asistentes pudieron disfrutar de recorridos por diversos stands, en los cuales se ofrecieron muestras gastronómicas, productos en venta directa, pláticas educativas y actividades dirigidas a niños y niñas. La feria destacó la relevancia de las abejas en los procesos de polinización, fundamental para la seguridad alimentaria y el equilibrio ecológico, además de reconocer su valor como fuente de cultura, sustento y desarrollo para las comunidades rurales.

Uno de los principales enfoques del evento fue la educación ambiental. A través de actividades y conferencias, se buscó vincular el conocimiento técnico sobre la apicultura con la conciencia ciudadana, resaltando la importancia de conservar las abejas y promover prácticas sostenibles en esta actividad. La celebración también sirvió para promover la apicultura como un motor de desarrollo económico y cultural en la región, fortaleciendo la identidad local y el arraigo en las comunidades rurales.

En la feria se presentaron diversos productos derivados de la actividad apícola, como polen, propóleo, jalea real, hidromiel, cera, cremas, jabones, dulces y miel de distintas floraciones. Estos productos reflejan la riqueza y diversidad de la apicultura en Quintana Roo, además de su potencial en el mercado local y regional. La exhibición y venta de estos artículos permitieron a los productores mostrar sus beneficios y fortalecer su presencia en el mercado.

La Feria Lágrimas de Oro Maya se inscribe en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. Este acuerdo busca transformar el modelo de gestión pública desde el territorio, promoviendo la ética, la cercanía y la participación activa de las comunidades en el desarrollo social y económico. La iniciativa reafirma el compromiso del Gobierno estatal con el impulso a las actividades rurales y la integración de los productores en la cadena de valor.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Quintana Roo (Sedarpe), Jorge Aguilar, destacó la importancia de la coordinación efectiva entre el gobierno y los productores en eventos como esta feria. Subrayó que conservar a las abejas es fundamental no solo por su valor ecológico, sino también por su relevancia nutricional y económica. Aguilar afirmó que la feria es un ejemplo de la colaboración institucional para fortalecer el campo y promover prácticas responsables en la apicultura.

Con acciones como la Feria Lágrimas de Oro Maya, el Gobierno de Quintana Roo busca sumar voluntades en favor del campo, promoviendo el bienestar, la cultura y el desarrollo sostenible. La participación activa de productores y la cercanía institucional son claves para impulsar la transformación territorial y fortalecer la economía rural en la región.

Es importante señalar que este evento se realiza en apoyo a los apicultores que cumplen con buenas prácticas pecuarias, fortaleciendo así la calidad y la certificación de los productos. Participaron en la feria 27 productores provenientes de los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Lázaro Cárdenas y Playa del Carmen, quienes mostraron la diversidad y riqueza de la apicultura en Quintana Roo.

La feria también sirvió para reforzar el compromiso del gobierno estatal con la conservación de las abejas y la promoción de las prácticas responsables en la actividad apícola. La iniciativa busca consolidar a la región como un referente en la producción de miel y productos derivados, además de fortalecer la identidad cultural vinculada a esta tradición ancestral.

Este evento en Playa del Carmen reafirma el papel del campo como motor de desarrollo, bienestar y cultura en Quintana Roo, promoviendo un modelo de gestión participativo y sostenible que beneficia a las comunidades rurales y al medio ambiente.

Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.

Compartir este artículo