Enfado de Sheinbaum durante visita a Amealco por grupo opositor

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

La Presidenta mostró su molestia ante interrupciones en acto oficial y reafirmó su liderazgo

Durante la transmisión oficial de la visita presidencial al municipio de Amealco, se evidenció claramente el enojo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hacia un grupo de seguidores identificados con su partido que interrumpieron el acto. La grabación, difundida por el Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie), captó momentos en los que la mandataria mostró incomodidad y tomó acciones concretas para controlar la situación.

En pleno acto de bienvenida, cuando se realizaba el ritual protocolario, un pequeño grupo de personas opuestas al proyecto de El Batán comenzó a lanzar gritos en contra de la iniciativa. La situación fue notoria, ya que estas personas, identificadas en redes sociales como Domitila Lira Arreola, exregidora morenista de Corregidora en el período 2021-2024, no mostraron respeto y sólo buscaban llamar la atención en un momento que requería solemnidad.

La Presidenta se vio en la necesidad de interrumpir en dos ocasiones la ceremonia para callar a estos individuos, quienes no aportaron más que desorden y provocación en un evento oficial. La transmisión permitió observar cómo Sheinbaum, con determinación, tomó el control de la situación, reafirmando su liderazgo y respeto por las formalidades institucionales.

En otros temas, en el municipio de Corregidora, el alcalde Josué Chepe Guerrero impulsa un programa que ha demostrado ser fundamental para la movilidad y la equidad social. El programa Movivan, que busca reducir los costos de transporte para las familias, se ha convertido en una prioridad en la administración municipal, especialmente para aquellos residentes en comunidades alejadas de la cabecera, como Taponas y Arroyo Hondo.

Recientemente, se implementó la Ruta 13, que conecta estas comunidades con traslados gratuitos, beneficiando a al menos 150 familias. Esta medida no solo representa un alivio económico para los habitantes, sino que también refleja el compromiso del gobierno municipal de garantizar igualdad de acceso a los servicios básicos en toda la localidad. La iniciativa demuestra que en Corregidora, todas las comunidades cuentan y tienen voz en el desarrollo urbano y social.

El programa Movivan y la implementación de rutas gratuitas refuerzan la visión de un municipio inclusivo y equitativo. La apuesta del alcalde Guerrero por la movilidad sustentable y el bienestar social continúa consolidándose, en un contexto donde el acceso a transporte barato y eficiente resulta esencial para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

En conclusión, tanto en la capital como en los municipios, las acciones y reacciones de las autoridades reflejan un compromiso con el orden, el liderazgo y la atención a las necesidades de las comunidades. La visita de la Presidenta y los avances en programas de movilidad en Corregidora son ejemplos claros de la gestión que busca fortalecer la presencia institucional y mejorar las condiciones de vida de los habitantes.

Compartir este artículo