La edición 2023 reunirá gastronomía, artesanías y tradiciones de los pueblos mágicos del estado en un evento para toda la familia
La Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro anunció la realización de la cuarta edición de la Expo Pueblos Mágicos, un evento que busca promover la riqueza cultural y natural de la región. La feria se llevará a cabo los días 9 y 10 de agosto en el centro comercial Premium Outlets Querétaro, en un horario de 11:00 a 20:00 horas. Durante estos dos días, visitantes podrán disfrutar de una muestra representativa de las tradiciones, gastronomía y artesanías de los siete Pueblos Mágicos y un Barrio Mágico del estado.
El evento contará con cinco stands por cada uno de los pueblos mágicos, donde se exhibirán productos típicos como pan, queso, vino, nieves, mermeladas, aderezos y café. Además, habrá una amplia variedad de artesanías propias de cada región, que reflejan la diversidad y riqueza cultural de Querétaro. Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer en profundidad los procesos de preparación de los productos a través de la Mesa de Sabores Mágicos, un espacio dedicado a la gastronomía local, donde podrán aprender cómo se elaboran algunos de los platillos y productos emblemáticos de estas comunidades.
Los Pueblos Mágicos que participarán en el evento son Cadereyta, San Joaquín, Amealco, Pinal de Amoles, Bernal, Jalpan y Tequisquiapan. Además, se incluirá la presencia del Barrio Mágico de Corregidora, que también forma parte de la estrategia para fortalecer el turismo y la cultura en la región. La integración de estos espacios busca brindar una experiencia completa y enriquecedora a los visitantes, promoviendo el conocimiento y la valoración del patrimonio cultural de Querétaro.
Sheila Caballero, coordinadora del programa de Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo del Estado, resaltó la importancia de estos espacios para la conservación de las tradiciones y el impulso económico de las comunidades. “Los pueblos mágicos representan una parte esencial de la riqueza cultural y natural de México. En ellos se manifiestan nuestras tradiciones más profundas, nuestras expresiones artísticas, la sabiduría de nuestras comunidades y también la belleza de nuestros paisajes y de nuestra arquitectura popular”, afirmó. Esta estrategia busca fortalecer el turismo local y ofrecer a los visitantes experiencias auténticas y enriquecedoras.
Desde su creación en 2021, el programa nacional de Pueblos Mágicos ha sido fundamental para diversificar y potenciar la oferta turística de México. En Querétaro, esta iniciativa ha tenido un impacto positivo no solo en el número de visitantes y en la derrama económica, sino también en la organización comunitaria, la preservación del legado cultural y la proyección de la identidad regional. La participación en eventos como la Expo Pueblos Mágicos refuerza estos beneficios y promueve un mayor conocimiento de las tradiciones locales.
José Barrón, coordinador del evento, señaló que Querétaro es uno de los pocos estados en el país que realiza este tipo de actividades con sus pueblos mágicos. La iniciativa busca consolidar a la región como un destino turístico destacado, promoviendo el turismo de proximidad y el desarrollo sostenible de las comunidades involucradas. La feria representa una oportunidad para que residentes y visitantes compartan experiencias, aprendan sobre la cultura local y contribuyan a la economía regional.
Este evento se suma a las acciones del estado para impulsar el turismo cultural y fortalecer la identidad de sus pueblos. La organización apunta a convertir a la Expo Pueblos Mágicos en una tradición anual que promueva la unión de las comunidades y el reconocimiento de sus tradiciones. Además, se espera que esta iniciativa contribuya a posicionar a Querétaro como un destino cultural de primer orden en México, atrayendo a turistas nacionales e internacionales interesados en la autenticidad y la historia de sus pueblos.