Se crea un organismo que reúne a colegios y asociaciones profesionales para fortalecer proyectos y políticas públicas en desarrollo urbano
Diversos cámaras y colegios de profesionistas se han unido para conformar el Consejo Estatal Ciudadano de Infraestructura, con el objetivo de tener una voz activa y ser considerados en la formulación de políticas públicas relacionadas con proyectos y el desarrollo urbano en Quintana Roo. Este nuevo organismo busca consolidar la participación de diferentes sectores profesionales en las decisiones que impactan el crecimiento territorial del estado.
El Consejo aglutina a varias instituciones y asociaciones profesionales del estado, entre ellas la delegación estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Quintana Roo, así como los Colegios de Ingenieros Civiles, Ingenieros Eléctricos, Ingenieros Mecánicos y Especialistas en Estructuras. Además, incluye a los Colegios de Arquitectos de municipios como Solidaridad, Puerto Morelos, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Chetumal y Cozumel.
Carlos Ernesto Fierros Pacheco, quien fue presidente nacional de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles, explicó que la principal meta del consejo es fortalecer la participación ciudadana en el desarrollo territorial del estado. La intención es promover una visión técnica, sostenible y colegiada en los proyectos de infraestructura, con énfasis en aspectos como la excelencia profesional, el cuidado del medio ambiente y la responsabilidad social.
Este organismo tiene como propósito revisar los principales problemas en materia de desarrollo urbano en la entidad y promover la actualización de los programas de ordenamiento territorial. También busca crear mecanismos que simplifiquen los procesos administrativos y ofrecer recomendaciones técnicas para el mantenimiento y evaluación de las obras públicas.
Una de las metas del consejo es revisar los perfiles técnicos en la función pública y facilitar mecanismos de financiamiento que integren recursos públicos y privados. Todo esto con la intención de impulsar un desarrollo urbano más ordenado, sostenible y eficiente en el estado.
La toma de protesta del Consejo Ciudadano de Infraestructura está programada para el 13 de agosto, en el marco de la Expo Deconarq 2025, que se realizará en el Cancún Center. Este evento está dirigido a representantes de la industria de la construcción, arquitectura, instalaciones y desarrollo inmobiliario, y servirá como plataforma para formalizar la integración del consejo.
Javier Murillo, director de la Expo Deconarq 2025, afirmó que del 13 al 15 de agosto, los asistentes podrán conocer las últimas tendencias y soluciones del sector. Resaltó que el evento será una oportunidad importante para el networking y la actualización profesional en áreas relacionadas con la construcción y el diseño.
Durante el evento, más de 85 expositores presentarán alrededor de 150 marcas nacionales e internacionales, donde se podrán apreciar innovaciones en materiales, tecnologías, sistemas constructivos sustentables y acabados arquitectónicos. La feria se posiciona como un espacio clave para el intercambio de ideas y avances en el sector.
Este consejo representa un paso importante para fortalecer la colaboración entre los profesionistas y las autoridades en beneficio del desarrollo urbano sustentable en Quintana Roo, promoviendo un crecimiento ordenado y con visión de futuro para los municipios y comunidades del estado.