Clausuran parcialmente tiradero a cielo abierto en Mahahual

Redacción
5 minutos de lectura
Foto: Especial

La Procuraduría de Protección al Ambiente de Quintana Roo interviene tras denuncia de quema ilegal de basura

La Procuraduría de Protección al Ambiente de Quintana Roo (PPA) ordenó la clausura parcial del tiradero a cielo abierto ubicado en Mahahual, después de recibir una denuncia sobre la quema ilegal de residuos sólidos. La medida, adoptada en respuesta a las irregularidades detectadas, forma parte de un procedimiento administrativo ambiental iniciado con la carpeta PPA/DP/DPAA/0350/2025.

El titular de la Procuraduría, Alonso Fernández Lemmen Meyer, precisó que la clausura total del sitio no es viable en este momento. La razón radica en que una clausura completa podría generar una contingencia ambiental, por lo que se decidió implementar una clausura parcial. Fernández Lemmen agregó que próximamente sostendrán una reunión con el municipio de Othón P. Blanco para definir las acciones correctivas necesarias y buscar una solución definitiva al problema.

La clausura parcial se llevó a cabo como una medida de seguridad ante las presuntas infracciones a las legislaciones ambientales del Estado. La acción busca evitar mayores daños al entorno y controlar las actividades que incumplen las normativas vigentes en materia de gestión de residuos sólidos urbanos.

El pasado 28 de julio, Novedades de Quintana Roo publicó que en el tiradero de Mahahual, ubicado en la carretera Mahahual-Cafetal, se incineraban residuos sólidos urbanos en condiciones que violan las disposiciones legales. La quema de basura se realizaba a cielo abierto, a escasos 100 metros del entronque con la carretera federal 307, y en sus inmediaciones se observaron restos de botellas de vidrio calcinadas, que no se redujeron a cenizas.

Los restos de basura se encontraban en los bordes del tiradero, evidenciando que la quema se realizaba desde la entrada al sitio y junto a la vía de acceso al poblado. La presencia de restos calcinados en los bordes del lugar confirma que la actividad se llevaba a cabo de forma intencionada y sin las autorizaciones correspondientes, lo cual vulnera las normativas ambientales.

El tiradero en cuestión es operado exclusivamente por el municipio de Othón P. Blanco, ya que desde hace más de dos años, la ciudad de Bacalar dejó de depositar sus residuos sólidos en ese sitio. La transferencia de residuos de Bacalar a este tiradero se suspendió, dejando a Othón P. Blanco como único responsable de su gestión.

De acuerdo con la Ley para la Prevención y la Gestión Integral de Residuos del Estado de Quintana Roo, está prohibido incinerar residuos sólidos urbanos a cielo abierto o en calderas, salvo en casos autorizados y en cumplimiento con la normativa correspondiente. La ley establece que dichas actividades, realizadas sin permisos y contraviniendo las disposiciones, representan una infracción grave a las regulaciones ambientales del Estado.

La normativa estatal también remite a la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, su reglamento y los convenios internacionales suscritos por México, que regulan las actividades de manejo de residuos y prohíben su quema sin autorización. La implementación de estas regulaciones busca proteger la calidad del aire y prevenir daños a la salud pública y al medio ambiente.

La autoridad ambiental ha señalado que continuará vigilando y sancionando las actividades que incumplan con la legislación vigente en materia de residuos sólidos. La medida adoptada en Mahahual forma parte de un esfuerzo mayor por fortalecer la regulación y control de las actividades de manejo de residuos en la región.

El municipio de Othón P. Blanco deberá presentar un plan de solución para garantizar la correcta gestión de residuos en Mahahual y evitar futuras quema ilegales. Se espera que, en las próximas semanas, las autoridades municipales y estatales colaboren para regularizar y mejorar las condiciones del tiradero, en línea con las normativas ambientales nacionales e internacionales.

Compartir este artículo