Asesinan en Cancún a líder sindical de la CROC, Mario Machuca Sánchez

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

El dirigente fue atacado a balazos en plena vía pública, en un hecho que conmueve a la región y que ya es investigado por las autoridades

El pasado lunes 4 de agosto, Mario Machuca Sánchez, líder sindical de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), fue víctima de un ataque armado en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo. El incidente ocurrió en una de las zonas más transitadas de la localidad, concretamente en las calles del cruce entre las avenidas Kabah y Chichén Itzá, a aproximadamente las 14:00 horas.

De acuerdo con la información oficial proporcionada por la Fiscalía General del Estado, Machuca Sánchez fue atacado cuando se encontraba en su camioneta marca Chevrolet. Un comando conformado por dos sicarios a bordo de una motocicleta abrió fuego en su contra, causándole múltiples impactos de bala. En el lugar, se localizaron la motocicleta y una mochila de repartidor, que se presume utilizaba uno de los agresores, lo que ha permitido a las autoridades iniciar las investigaciones para identificar y detener a los responsables.

El operativo para capturar a los autores del crimen se desplegó de inmediato tras el incidente. Hasta el momento, no hay detenidos, pero las autoridades continúan trabajando en la búsqueda de los sospechosos, quienes, según testimonios y evidencias recabadas, se desplazaban en una motocicleta con equipo de repartidor, lo cual ha sido clave para su localización. La Fiscalía no descarta ninguna línea de investigación y mantiene un esfuerzo coordinado para esclarecer el móvil y las circunstancias que rodearon el asesinato.

Mario Machuca Sánchez fue una figura reconocida en la política y el sindicalismo en Quintana Roo. Antes de su liderazgo en la CROC, en 2011 fue secretario general del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Benito Juárez. Además, ocupó cargos como presidente del Comité Directivo Municipal del PRI en 2012, consejero político estatal del mismo partido, regidor en Benito Juárez entre 2005 y 2008, y diputado local en la XIV Legislatura. Su trayectoria política y sindical lo posicionaba como un personaje influyente en la región, con una trayectoria que abarcaba varias décadas.

A pesar de su relevancia en el ámbito laboral y político, la muerte de Machuca Sánchez genera una profunda preocupación en la comunidad, pues el nivel de violencia en la zona continúa en aumento. La Fiscalía ha señalado que ya trabaja en la identificación y captura de los responsables del ataque, y que no se descarta ninguna hipótesis, incluyendo posibles conflictos de carácter personal, político o sindical. La investigación se mantiene en curso y las autoridades han reforzado la vigilancia en la zona para evitar nuevos incidentes.

Este atentado se suma a una serie de hechos violentos en Quintana Roo, donde la inseguridad y la presencia de grupos delictivos siguen siendo un desafío para las instituciones. La comunidad y las organizaciones sindicales exigen justicia y mayor seguridad, ante la sensación de impunidad que prevalece en algunos sectores. La muerte de Machuca Sánchez no solo impacta a su familia y allegados, sino que también representa un golpe a la estabilidad social y política en la región.

Mientras tanto, las autoridades mantienen un operativo activo en la zona y continúan con las investigaciones para esclarecer los motivos del crimen y capturar a los responsables. La Fiscalía ha reiterado su compromiso de esclarecer el caso y garantizar que se haga justicia, en un contexto en el que la violencia sigue siendo uno de los principales retos en Quintana Roo.

Compartir este artículo