El municipio en Querétaro ocupa el octavo lugar nacional por asesinatos de mujeres en el primer semestre del año
Amealco de Bonfil, municipio ubicado en el sur de Querétaro, reportó la ocurrencia de tres feminicidios durante los primeros seis meses de 2025. Estas cifras representan aproximadamente el 0.9 por ciento del promedio nacional, situando a la localidad en la octava posición del país en términos de homicidios de mujeres. La incidencia, además, refleja una de las tasas más altas a nivel nacional, con 8.32 feminicidios por cada 100 mil mujeres en la demarcación.
De acuerdo con el informe presentado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Amealco se encuentra entre las 20 localidades del país con mayor número de delitos por feminicidio, concentrando un 24.9 por ciento de estos casos en el territorio nacional en el primer semestre del año. Estas cifras evidencian una problemática grave que requiere atención inmediata de las autoridades.
El análisis de los datos oficiales revela que, de enero a junio de 2025, en el estado de Querétaro se registraron un total de ocho feminicidios. La tasa estatal se sitúa en 0.59 víctimas por cada 100 mil mujeres, posicionando a la entidad en el décimo tercer lugar a nivel nacional. Aunque la cifra en comparación con otros estados puede parecer menor, la gravedad de los casos y la tendencia alarmante en Amealco exigen acciones concretas.
Frente a estos datos, la asociación civil Adax Digitales expresó su preocupación mediante un pronunciamiento público. La fundadora Mayra Dávila destacó la gravedad de la situación y calificó los números como alarmantes. “Tres mujeres fueron asesinadas solo en el primer semestre de 2025. Tres vidas, tres historias, tres familias rotas”, afirmó.
La organización subrayó que estas cifras representan comunidades que exigen justicia y mayor protección.
La asociación también sostuvo que las cifras no deben ser vistas solo como estadísticas, sino como llamadas de atención que reflejan comunidades que claman por acciones efectivas. “Estas cifras son alarmantes y exigen acciones inmediatas y coordinadas por parte de las autoridades municipales, estatales y federales”, añadió en su comunicado.
En el contexto regional, Querétaro reportó ocho feminicidios en el mismo periodo, con una tasa de 0.59 víctimas por cada 100 mil mujeres. Estos datos reflejan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y atención en la entidad, que enfrenta un incremento en la violencia de género en los últimos años.
Adax Digitales hizo un llamado a las autoridades municipales de Amealco para que implementen medidas urgentes que aborden y prevengan la violencia de género. La organización solicitó capacitación para todo el personal involucrado, desde policías hasta servidores públicos, además de estrategias de educación y sensibilización en las comunidades.
Asimismo, la organización enfatizó en la importancia de fortalecer programas de acompañamiento y atención a las víctimas y sus familias, con el fin de reducir la impunidad y garantizar justicia efectiva. La prevención, la capacitación y la participación comunitaria son consideradas clave para frenar esta tendencia creciente de violencia feminicida.
La problemática de los feminicidios en Amealco y en Querétaro en general requiere una respuesta coordinada y decidida. La sociedad civil y las autoridades deben trabajar conjuntamente para diseñar e implementar acciones que protejan la vida de las mujeres y prevengan futuros casos de violencia extrema.