Sindicato de Pemex advierte que Luz Elena González tomará el control de la petrolera en medio de cambios estratégicos y de inversión
El anuncio del plan energético de Petróleos Mexicanos (Pemex) ha generado preocupación en el Sindicato de Trabajadores Petroleros, que advierte sobre un posible empoderamiento de Luz Elena González en la toma de decisiones estratégicas. La estrategia, presentada por la Secretaría de Energía, busca reducir la dependencia de rescates financieros de la Secretaría de Hacienda y fortalecer el control de activos y futuras inversiones en exploración y explotación.
Durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la mandataria destacó que el trabajo en Pemex será coordinado desde una visión integral que involucra a Hacienda, Energía y Pemex. La jefa del Ejecutivo afirmó que la colaboración es a largo plazo, con un horizonte de 10 años, y aclaró que las diferencias entre secretarías no son personales, sino de visión.
Según fuentes sindicales, González Escobar, actual directora de Pemex, se perfila como una autoridad de paso, con un eventual mandato de seis años, en un contexto donde se incrementan los rumores sobre su posible nombramiento como directora general de la petrolera. La centralización de procesos estratégicos se llevará a cabo en la Secretaría de Energía, en la Glorieta de Insurgentes, con la aprobación del secretario de Energía, Víctor Manuel Villalobos, y la participación de funcionarios de Hacienda y Medio Ambiente.
Rodríguez Padilla, encargado de despacho de Pemex, afirmó que la presencia en la Secretaría de Energía responde a la necesidad de presentar el programa estratégico y coordinar las nuevas direcciones de comercialización y transformación energética, bajo la supervisión de las autoridades de tutela. La subordinación de Rodríguez Padilla a González Escobar refleja la influencia del sistema político mexicano, donde la decisión última la tiene el Presidente, quien designa a sus allegados en puestos clave.
El secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros, Ricardo Aldana, criticó el plan de rescate y afirmó que el sindicato buscará mantener un diálogo abierto, aunque consideró que el proyecto es “muy ambicioso”. La tensión interna entre Luz Elena González y Edgar Amador, responsable de financiamiento, podría intensificarse en los próximos meses.
El mercado crediticio, representado por Moody’s, advirtió que estos cambios no mejorarán la calificación crediticia de Pemex en el corto plazo, debido a los desafíos estructurales y financieros de la empresa.