El economista y exlegislador asume nuevo cargo en la Secretaría de Gobernación para impulsar cambios en la estructura electoral del país
Pablo Gómez Álvarez es un destacado economista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México en 1976, con una amplia trayectoria en el ámbito académico y político del país. Además de su formación universitaria, Gómez ha sido catedrático y exlegislador, desempeñando diversos cargos públicos a lo largo de su carrera. La experiencia y compromiso social de Gómez le han otorgado reconocimiento en diferentes etapas de la historia política mexicana.
El Gobierno de México resaltó en 2021 que Gómez se ha distinguido por su trayectoria a favor de causas sociales y derechos humanos, particularmente a partir del movimiento estudiantil de 1968. Desde entonces, su labor ha estado marcada por un compromiso constante con la justicia social y la defensa de los derechos fundamentales, aspectos que han sido fundamentales en su carrera pública y académica.
Su primer cargo público fue en 1979, cuando fue electo diputado federal. Posteriormente, en 1988, volvió a ocupar esa misma posición, consolidando su presencia en la Cámara de Diputados. En 1991, asumió el cargo de diputado local en la Segunda Asamblea de Representantes del Distrito Federal, expandiendo su participación en la política local.
A lo largo de los años, Pablo Gómez fue reelegido en varias ocasiones como diputado federal, en 1993 y 2000, demostrando su respaldo popular y su influencia en el Congreso. En 2006, fue elegido senador de la República, en una elección en la que resultó ser el segundo candidato de izquierda más votado, únicamente por debajo de Andrés Manuel López Obrador, entonces candidato a la Presidencia de la República.
Además de su labor legislativa, Gómez ha tenido una importante participación en la dirigencia política. En dos ocasiones dirigió institutos políticos: fue presidente del Partido Socialista Unificado de México (PSUM) de 1982 a 1988, y posteriormente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en 1999. También representó a dicho partido ante el Instituto Federal Electoral, hoy Instituto Nacional Electoral, fortaleciendo su presencia en la arena política institucional.
En su carrera política, Gómez ha demostrado ser un actor clave en la izquierda mexicana, participando en la conformación y liderazgo de partidos que han buscado promover cambios estructurales en el sistema democrático del país. Su paso por diferentes cargos y organizaciones le ha brindado una visión integral de los procesos políticos y electorales en México.
Recientemente, Pablo Gómez dejó su cargo como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, donde se destacó por su labor en la lucha contra el lavado de dinero y la corrupción. Ahora, asume una nueva responsabilidad en la Secretaría de Gobernación, donde coordinará la implementación de la próxima reforma electoral, una de las prioridades del gobierno federal para fortalecer la democracia.
Su nombramiento en esta nueva función responde a su vasta experiencia en el ámbito legislativo, político y social, además de su profundo conocimiento de los procesos institucionales en México. Se espera que su liderazgo contribuya a impulsar los cambios necesarios para modernizar y transparentar el sistema electoral del país, en línea con las reformas propuestas por el actual gobierno.
Este movimiento refleja la confianza en su capacidad para liderar procesos complejos y su compromiso con el fortalecimiento de la democracia mexicana. La transición de Gómez de la UIF a la coordinación de la reforma electoral marca un paso importante en su carrera, consolidando su papel como actor clave en la política y la transformación institucional de México.