Tras la salida de Pablo Gómez, suena el nombre de Omar Reyes Colmenares para dirigir la Unidad de Investigación Financiera
Tras el anuncio oficial del pasado 2 de agosto en el que el Gobierno de México informó que Pablo Gómez dejaría la dirección de la Unidad de Investigación Financiera (UIF) para asumir la presidencia de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, comenzaron a circular versiones sobre su posible sustituto. La presidenta Claudia Sheinbaum comunicó que Gómez entrará en esa nueva función, lo que ha abierto la puerta a cambios en la estructura de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
En ese contexto, periodistas destacados como Salvador García Soto, Gildo Garza y Álvaro Ramírez Velasco señalaron que Omar Reyes Colmenares es uno de los nombres que suenan con fuerza para ocupar la titularidad de la UIF. Sin embargo, aún no hay confirmación oficial, y diversas fuentes indican que su posible designación responde a su cercanía con altos funcionarios del gobierno, en particular con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
¿Quién es Omar Reyes Colmenares? Actualmente, Reyes Colmenares ocupa el cargo de director de Reinserción y Readaptación Social en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Se le considera un hombre de confianza del titular de dicha dependencia, Omar García Harfuch, y su trayectoria en el ámbito de la seguridad pública ha sido destacada por su cercanía a esta línea de trabajo.
En cuanto a su edad, no existen registros públicos que documenten su fecha de nacimiento, por lo que su edad exacta permanece desconocida. Igualmente, no se han divulgado detalles sobre su signo zodiacal, ya que datos personales como la fecha de nacimiento o estado civil continúan siendo privados y no han sido compartidos públicamente.
Respecto a su vida familiar, Reyes Colmenares no ha hecho declaraciones respecto a su estado civil ni a si tiene esposa o hijos, por lo que estos aspectos también permanecen en reserva. La información disponible se centra en su formación académica y trayectoria profesional.
En el ámbito educativo, Reyes Colmenares ostenta una licenciatura en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Este dato aparece en el currículum vitae que hizo público en su momento, cuando laboraba como funcionario de la Policía Bancaria e Industrial de la Ciudad de México, lo que refleja una formación jurídica sólida.
Su experiencia profesional abarca diversos cargos en el sector público y de seguridad. Entre los puestos más relevantes se encuentran su desempeño como director en la Oficina Central Nacional de Interpol México, así como director general de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. Además, su paso por la Policía Bancaria e Industrial de la Ciudad de México confirma su trayectoria en la administración y operación policial.
El posible nombramiento de Omar Reyes Colmenares para dirigir la UIF se produce en un contexto en el que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum busca fortalecer y reorganizar sus instituciones en materia de seguridad y justicia. La UIF, como órgano encargado de la investigación y fiscalización en materia financiera, juega un papel estratégico en el combate a la corrupción y el lavado de dinero.
Hasta ahora, no hay declaraciones oficiales que confirmen su nombramiento, aunque diversos analistas y periodistas especializados han señalado que su perfil y cercanía con figuras clave del gobierno lo posicionan como un candidato probable. La designación, en caso de concretarse, marcaría un cambio en la dirección de la UIF, que actualmente es liderada por Pablo Gómez desde 2021.
Con la salida de Gómez, el gobierno busca nombrar a un nuevo titular que continúe fortaleciendo las capacidades de la UIF en la lucha contra la delincuencia financiera. La Comisión para la Reforma Electoral, en la que Gómez tendrá un papel central, también refleja la importancia de estos cambios en la estructura gubernamental en los próximos meses.
En resumen, Omar Reyes Colmenares emerge como uno de los nombres más relevantes en la discusión sobre el relevo en la Unidad de Investigación Financiera, aunque aún no se ha oficializado su designación. Su trayectoria en seguridad y su cercanía a los altos mandos del gobierno lo posicionan como un posible perfil para fortalecer esta dependencia en un momento de cambios políticos y administrativos en México.