La Universidad Autónoma de Nuevo León inaugura un plantel de nivel medio superior en Guadalupe, con capacidad para 120 estudiantes en programas técnicos.
La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) inauguró la Unidad Guadalupe de la Preparatoria 15, un nuevo plantel de nivel medio superior en Guadalupe, en el oriente del área metropolitana, con capacidad para 120 estudiantes. La apertura se realizó el 4 de agosto, en el marco del inicio del ciclo escolar agosto-diciembre 2025, con la participación del rector Santos Guzmán López, el alcalde Héctor García García y el director Walcoy F. Rivera Zapata.
El inmueble, ubicado en un terreno de 2,600 metros cuadrados en la colonia Hacienda de Guadalupe, fue entregado en comodato por el municipio. Cuenta con cuatro salones, un laboratorio de informática, una cancha deportiva y un área administrativa. La unidad ofrece dos programas de bachillerato técnico: en sistemas computacionales y en mecatrónica industrial.
El rector Santos Guzmán López destacó la colaboración con el gobierno municipal para ampliar la cobertura educativa en comunidades del sur de Guadalupe. “Con esta inauguración, la UANL reafirma su compromiso de descentralizar servicios educativos y acercar la universidad a las comunidades que más lo necesitan”, afirmó.
El alcalde Héctor García expresó su satisfacción por el acceso a la educación superior para jóvenes en Guadalupe y confió en que muchos de ellos podrán concluir sus carreras y desarrollar mejores oportunidades laborales. “Estoy seguro de que estos jóvenes, en el futuro, regresarán y nos dirán: ‘Ya me gradué, tengo una profesión’”, señaló.
La UANL ya ofrece educación media superior en Guadalupe a través de la Preparatoria 8, en la zona centro, y la Preparatoria 22, en Linda Vista. Según el subdirector académico de la Unidad Guadalupe, Erick Sánchez Flores, los programas responden a la necesidad de formar profesionistas en tecnologías emergentes. Los estudiantes de mecatrónica industrial aprenderán sobre manufactura, automatización y eléctrica-electrónica, mientras que los de sistemas computacionales se especializarán en programación, diseño web, seguridad y redes.
Además, los alumnos recibirán una capacitación en inteligencia artificial, con 30 horas de duración, gracias a una beca de la empresa Grupo Eduit Microsoft.