Sandra Téllez huye de México para evadir condena por Guardería ABC

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Cuartoscuro

La socia de la guardería en Hermosillo fue detenida en Estados Unidos y busca asilo político tras incumplir su libertad condicional

Sandra Lucía Téllez Nieves, socia propietaria de la Guardería ABC, abandonó México en 2022 con el propósito de evadir la justicia y evitar cumplir con su condena, informó la Fiscalía General de la República. La mujer, quien fue sentenciada por la muerte de 49 niños tras el incendio en la estancia infantil, incumplió la medida de libertad condicional que le había sido otorgada y huyó hacia Estados Unidos, específicamente a Tucson, Arizona.

Téllez Nieves había sido condenada en 2016 por un juez federal a 28 años de prisión por homicidio culposo, pero posteriormente la pena fue reducida a cinco años de arresto domiciliario. Sin embargo, la implicada no cumplió con esta restricción y permaneció prófuga desde 2022, después de que incumpliera las condiciones de su libertad condicional. La tragedia en la Guardería ABC ocurrió el 5 de junio de 2009 en Hermosillo, Sonora, y dejó un saldo de 49 niños fallecidos y 106 lesionados.

Las investigaciones revelaron graves fallas en las medidas de seguridad de la guardería, que estaba subrogada por el Instituto Mexicano del Seguro Social. Entre los hallazgos se encontraron la falta de salidas de emergencia adecuadas y el uso de materiales altamente inflamables, factores que facilitaron la rápida propagación del fuego y agravaron la tragedia. La responsabilidad de la gestión y supervisión en el centro infantil fue atribuida a varios funcionarios, aunque la implicación directa de Téllez Nieves fue uno de los aspectos centrales en el proceso judicial.

Recientemente, Sandra Lucía Téllez fue detenida en Estados Unidos con fines de extradición, en una operación gestionada desde septiembre de 2024 por la Fiscalía General de la República a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores. La detención ocurrió en Tucson, Arizona, y la mujer actualmente permanece en el Centro de Detención de Eloy, a la espera de su audiencia, programada para el 8 de octubre. La detenida solicitó asilo político en Estados Unidos, argumentando que es víctima de persecución política. Sin embargo, este argumento fue rechazado categóricamente por el Colectivo Manos Unidas por Nuestros Niños, que exige su extradición.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que se solicitará formalmente la extradición de Téllez Nieves y destacó que el gobierno seguirá acompañando a las víctimas y sus familias, garantizando que se haga justicia. En 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación confirmó la responsabilidad de 22 funcionarios públicos, tanto locales como federales, por negligencia en el caso. Esta resolución se basó en la revisión de tres proyectos de sentencia del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, que ordenó establecer penas superiores a los cuatro años de prisión para los implicados, tras la revisión de las penas iniciales, que oscilaron entre 14 y 29 años.

La SCJN también ordenó que se establecieran nuevas penas que reflejen la gravedad del delito y la responsabilidad de los servidores públicos. La sentencia reafirmó la negligencia en la gestión del incendio y subrayó la necesidad de sancionar a quienes tuvieron participación en la tragedia. La sentencia definitiva busca fortalecer la justicia y la protección de los derechos de las víctimas, además de establecer un precedente en la responsabilidad de las autoridades en casos de este tipo.

Compartir este artículo