Samuel García promete avances en seguridad, movilidad y medio ambiente en dos años

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Cortesía Gobierno de NL

El gobernador de Nuevo León presenta la División Ambiental para abordar retos pendientes en el estado

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció que en los próximos dos años su administración logrará avances significativos en áreas prioritarias como seguridad, movilidad, medio ambiente y combate a la corrupción. La promesa se enmarca en el lanzamiento de la División Ambiental, un organismo integrado por diez dependencias estatales, que busca abordar y resolver cuatro de los quince ejes que actualmente se mantienen en rojo en el estado.

Durante la presentación de esta nueva estructura, realizada en la Explanada de los Héroes, García recordó que hace tres años se promulgó la Constitución más verde y federalista en la historia de México, de la cual se desprende la creación de la División Ambiental. El mandatario resaltó que, pese a los avances, aún existen áreas que requieren mejoras sustantivas, específicamente seguridad, movilidad, contaminación y corrupción.

“El objetivo es que la División Ambiental nos ayude a mejorar la seguridad, la movilidad y la calidad del aire en el estado”, expresó García, quien aseguró que estos cuatro ejes serán prioridad en su gestión. “De 15 ejes que tenemos, esos cuatro siguen en rojo, y les doy mi palabra que los vamos a arreglar en los siguientes dos años, empezando por la seguridad”, añadió.

El mandatario subrayó el compromiso de su gobierno para fortalecer la protección del medio ambiente, sin poner excusas relacionadas con la federación o Pemex. La División Ambiental, explicó, será un modelo único en el país y tendrá la tarea de cumplir con el artículo 44 de la nueva Constitución, que obliga a garantizar un medio ambiente sano para todas las familias de Nuevo León.

La estructura estará conformada por varias dependencias, entre ellas la Procuraduría Ambiental, la División de Fuerza Civil, Protección Civil del Estado, la Agencia de la Calidad del Aire, la Agencia de Energías Renovables, Rangers de Parques y Vida Silvestre, el Instituto de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Agua y Drenaje de Monterrey, Fideurb y Simeprode. Estas instituciones trabajarán en coordinación para lograr los objetivos planteados.

Entre las acciones clave, García mencionó la necesidad de colaborar con Pemex para instalar filtros en la refinería de Cadereyta, así como recoger la basura que se acumula en cauces y controlar a las empresas que arrojan residuos y aceites a los drenajes. Además, anunció que se aplicará mano dura contra quienes contaminen, no solo mediante impuestos verdes, sino con sanciones penales y cárcel.

El gobernador aseguró que esta estrategia busca erradicar los delitos ambientales y detener a los provocadores de incendios, quienes en el verano reciente ya provocaron dos incidentes. “Les hablamos a los provocadores: si queman transformadores o roban cobre, terminarán en la cárcel, porque no podemos permitir que unos cuantos pongan en riesgo a toda la ciudadanía”, afirmó García.

Desde la Procuraduría Estatal, se han reforzado las acciones con reglas estrictas e innegociables, centradas en la protección de los recursos naturales, la sanción de quienes dañan el entorno y la recuperación de espacios naturales. García reiteró que su gobierno no pondrá excusas y que trabajará con rigor para cumplir con los compromisos ambientales y de seguridad asumidos.

Finalmente, el mandatario enfatizó que la División Ambiental tiene la misión de coordinar esfuerzos con diferentes dependencias y actores sociales para garantizar un ambiente saludable y seguro para todos los habitantes de Nuevo León. La visión es clara: transformar el estado en un ejemplo de compromiso ambiental y de seguridad en México.

Compartir este artículo