El gobernador anunció una inversión de 58 mil millones de pesos para mejorar la infraestructura del transporte durante la Copa del Mundo.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, presentó este miércoles 6 de agosto el Plan Estatal de Movilidad, diseñado para mejorar el desplazamiento de ciudadanos y visitantes durante la Copa del Mundo 2026. La iniciativa contempla una inversión de 58 mil millones de pesos, que se aplicarán en el sexenio para fortalecer la infraestructura del transporte en la entidad.
El plan se basa en cuatro ejes principales: Transporte Digno, Movilidad Inteligente, Corresponsabilidad Vial y Alternativas de Movilidad. García especificó que la inversión se centrará en transporte público, excluyendo carreteras y otros proyectos viales, con énfasis en metro, autobuses inteligentes y programas de movilidad sostenibles.
Actualmente, en Nuevo León se construyen las líneas 4 y 6 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, además de incorporar 4 mil nuevos camiones, 2,200 de ellos con internet gratuito, cámaras conectadas al C5 y semáforos sincronizados mediante el sistema Sintram para reducir el tráfico. Se espera que, para diciembre, se añadan mil 200 unidades adicionales.
El mandatario agradeció la paciencia de la población durante los primeros años de su gestión por los proyectos vialitarios y reiteró su compromiso con un transporte público eficiente y una ciudad más habitable. La mejora en movilidad facilitará la llegada y desplazamiento de turistas y visitantes durante la celebración mundialista, así como la conexión con espacios como el Parque Fundidora, donde se transmitirán los partidos.
García concluyó que el objetivo es promover una ciudad conectada, amigable y caminable, en línea con la Ley General de Asentamientos Humanos, y destacó que Nuevo León está apostando por un futuro sustentable y moderno.
Desde el norte del país, Nuevo León se prepara para recibir a miles de asistentes en la Copa Mundial de la FIFA 2026.