Samuel García gestiona inversión federal para Mundial 2026 y Tren del Norte

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

El gobernador de Nuevo León se reunió con Edgar Amador en Palacio Nacional para revisar proyectos clave de infraestructura rumbo al Mundial de Futbol.

Ciudad de México, 24 de julio de 2025.– En el marco de los preparativos rumbo al Mundial de Futbol 2026, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, sostuvo una reunión estratégica con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador, en el Palacio Nacional. Durante el encuentro, que tuvo una duración cercana a una hora, ambos funcionarios revisaron proyectos de infraestructura vinculados a la justa deportiva internacional, de la cual Monterrey será una de las tres sedes mexicanas junto con Guadalajara y la Ciudad de México.

El mandatario neoleonés señaló que el objetivo principal fue revisar el presupuesto federal asignado a la entidad para obras relacionadas con el evento global, así como avanzar en la gestión de recursos para otros proyectos estratégicos. “Vamos a ver los proyectos de FIFA y bajar dinero para Nuevo León”, declaró García antes de ingresar al recinto.

La reunión con Hacienda se suma a una serie de encuentros de alto nivel que ha sostenido recientemente el gobernador, entre ellos con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, con quien acordó una inversión histórica de 90 mil millones de pesos para el estado.

De este monto, 87 mil millones de pesos estarán destinados al desarrollo del Tren del Norte, una obra ferroviaria de pasajeros que conectará las ciudades de Saltillo, Monterrey y Nuevo Laredo, mientras que 3 mil millones de pesos adicionales se utilizarán para modernizar la infraestructura carretera en la entidad.

Samuel García agradeció públicamente el respaldo de la Federación, especialmente de la presidenta Claudia Sheinbaum, por autorizar los recursos que, en sus palabras, impulsarán la transformación del “nuevo Nuevo León”.

Características del Tren del Norte

El Tren del Norte es un ambicioso proyecto ferroviario con una extensión estimada de 358 kilómetros. Contará con cinco estaciones principales: Saltillo, Monterrey Santa Catarina, Monterrey Centro, Monterrey Norte y Nuevo Laredo.

De acuerdo con información de la SICT, el sistema utilizará trenes diésel-eléctricos con una velocidad operativa de entre 177 y 200 kilómetros por hora. Cada unidad tendrá capacidad para transportar entre 350 y 500 pasajeros, contará con espacios para personas con movilidad reducida, maleteros, baños, cafetería y pasillos de circulación interna.

Además, el trazado contempla la construcción de 13 obras mayores, entre ellas 11 viaductos y dos túneles, lo que resalta la complejidad técnica del proyecto. Actualmente, la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) trabaja en la adquisición de predios necesarios para completar la liberación del derecho de vía.

Mundial 2026: Impulso a la infraestructura

La realización de la Copa Mundial de la FIFA 2026 representa una oportunidad sin precedentes para consolidar obras de infraestructura estratégica en Nuevo León. La ciudad de Monterrey, como una de las sedes oficiales, requiere de mejoras en conectividad vial, movilidad urbana y servicios logísticos.

En ese sentido, los recursos federales anunciados permitirán avanzar con mayor rapidez en los proyectos que ya se encuentran en planeación o en etapa de ejecución, incluyendo ampliaciones de carreteras, obras de movilidad peatonal, mejoras en el transporte público y rehabilitación de espacios turísticos.

Con estos avances, el Gobierno estatal busca no solo garantizar una adecuada recepción de visitantes durante el Mundial, sino también dejar una infraestructura duradera que beneficie a la ciudadanía en el largo plazo.

Compartir este artículo