El gobernador resalta la colaboración entre las fuerzas armadas y las corporaciones locales en un mes considerado el mejor en seguridad en una década
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, subrayó la importancia del trabajo conjunto entre el Ejército Mexicano y las fuerzas armadas para disminuir la incidencia delictiva en la entidad. Esta declaración se realizó durante la toma de protesta del general Ramiro Ramírez López como coordinador de la Guardia Nacional en la región, evento que contó con la presencia de diversos funcionarios estatales, federales y municipales, además de mandos militares y diputados locales.
García afirmó que la llegada del general Ramírez López a Nuevo León coincide con un momento particularmente positivo en materia de seguridad pública. Señaló que agosto ha sido el mejor mes en los últimos diez años en este rubro, en parte gracias al reconocimiento del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que calificó a Fuerza Civil y a las policías municipales como las mejores del país.
“No tengo duda de la gran calificación que el pueblo de México le ha dado al Ejército es de reconocerse”, expresó el mandatario estatal. Además, afirmó que, en su administración, se mantiene la meta de seguir reduciendo los delitos. En ese sentido, resaltó que en los últimos tres años, Nuevo León ha experimentado una mejora significativa en la lucha contra la delincuencia de alto impacto y de violencia.
El gobernador detalló que la posición del estado en los indicadores delictivos ha mejorado sustancialmente, pasando del cuarto lugar al lugar número 21 a nivel nacional en delitos de alto impacto. Esta evolución ha sido posible en gran parte gracias a las estrategias implementadas por las autoridades y a la colaboración con las fuerzas armadas.
Asimismo, García reiteró que la entidad ha logrado salir de la media nacional en estos indicadores, atribuyendo estos avances a la gestión de la actual administración federal. Atribuyó estos resultados a la política de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien desde octubre de 2024 ha impulsado una tendencia de reducción en los delitos, reportando una disminución del 83 % en delitos de alto impacto y del 40 % en delitos patrimoniales.
El mandatario afirmó que estos avances permiten que Nuevo León continúe siendo un motor económico para México y que la población pueda vivir en paz, con trabajo y oportunidades. La estrategia integral, dijo, ha contribuido a crear un entorno más seguro para los habitantes de la entidad, promoviendo el crecimiento y la estabilidad social.
En la ceremonia, el general Ramiro Ramírez López asumió formalmente su cargo como comandante de la 4ª Brigada de Policía Militar y coordinador estatal de la Guardia Nacional en Nuevo León. La toma de protesta estuvo a cargo del general José Luis Sedano Ramírez, coordinador territorial de la Región Noreste de la Guardia Nacional.
Ramírez López cuenta con una amplia experiencia en el ámbito militar y de seguridad. Entre otros cargos, en 2020 fue agregado militar y aéreo en la Embajada de México en Panamá. De febrero de 2021 a febrero de 2022, dirigió la Guardia Nacional en Hidalgo, y en 2022 fue coordinador en Sinaloa. En 2023, fungió como subjefe administrativo del Estado Mayor en la XII Región Militar.
La ceremonia contó con la presencia de diversos representantes de los diferentes niveles de gobierno y de las fuerzas armadas, en un acto que refleja la colaboración interinstitucional en favor de la seguridad en Nuevo León.