El gobernador aseguró que las cámaras empresariales respaldan el horario escalonado y las acciones viales en la entidad
El gobernador Samuel García comunicó que el Plan de Movilidad en Nuevo León ya cuenta con la aprobación de las cámaras empresariales en relación con la implementación del horario escalonado. Además, señaló que en lo que respecta al transporte escolar, las instituciones educativas que ya lo han puesto en marcha están brindando asesoría a aquellas que aún no lo han adoptado.
García explicó que, a partir de este domingo, se iniciará la difusión del plan y la promoción de todas las acciones que llevará a cabo el Estado. La finalidad de estas actividades es promover la corresponsabilidad entre los diferentes sectores de la sociedad para lograr un impacto efectivo en la movilidad de la región.
El mandatario aseguró que los alcaldes están de acuerdo con la creación de carriles preferentes para vehículos con más de un ocupante. Esta medida, según indicó, facilitará también las labores de recarpeteo en las calles de la zona metropolitana, contribuyendo a mejorar la infraestructura vial.
García consideró que estas acciones, sumadas a la incorporación de nuevas líneas del Sistema de Transporte Colectivo y a las mejoras en las vías urbanas, permitirán reducir hasta un 30 por ciento el tráfico vehicular en la región. Además, estimó que la vialidad metropolitana experimentará una notable mejora entre enero y mayo del próximo año, una vez concluidas las obras en proceso y con la puesta en marcha de la primera etapa de la Línea 6 del Metro.
El gobernador también destacó avances en las obras viales en diferentes municipios del área metropolitana, como en el Triángulo Norte en Escobedo, y en la construcción del puente en Ruiz Cortines. Este último beneficiará a Guadalupe, Juárez y Apodaca, ya que ampliará la cobertura de la Ecovía y mejorará la movilidad en esas zonas.
Finalmente, García resaltó que todo el mes de agosto será dedicado a informar a la población sobre estas acciones. Con el regreso a clases en septiembre, se comenzarán a implementar medidas específicas en el transporte escolar, con el objetivo de ganar mayor experiencia en su manejo y optimización para enero del próximo año.